LA NACION

Explicar las causas y no sólo los problemas

- Aldo Isuani

La ciudad de Buenos aires ha tenido ayer una elección general y los resultados a los cargos de jefe y vicejefe de gobierno porteño obligan a una segunda vuelta.

Saludablem­ente en el proceso hasta aquí, los candidatos –algunos más, otros menos– han exhibido una dosis aceptable de propuestas (debate televisivo incluido), mayor a la observada en la campaña para las PaSo de nivel nacional, previstas para el 9 de agosto.

ahora bien, muchas propuestas tienen como objetivo resolver problemas y, en consecuenc­ia, es necesario no sólo señalar cuál es el problema que se intenta resolver, sino también sus causas. Por poner un ejemplo, un antipiréti­co puede reducir la fiebre, pero no combatir la enfermedad bacteriana que la produce.

En la campaña que se reinicia, sería muy bueno, para avanzar en la calidad democrátic­a tanto en la propia ciudad como para incentivar la campaña nacional, que los candidatos expresen su entendimie­nto de cuáles son las causas de los problemas que pretenden resolver sus propuestas.

En el caso de la salud pública, por ejemplo, los candidatos deberían expresar si para elevar su eficacia el problema central es la ausencia de infraestru­ctura y tecnología o un sistema de personal que descansa en la mano de obra semiesclav­a de médicos-estudiante­s-residentes.

además, si respecto de la baja calidad educativa, los determinan­tes son la deficiente preparació­n de los maestros, la falta de incentivos materiales y simbólicos para ellos, los enfoques pedagógico­s predominan­tes o la falta de tecnología­s de apoyo al proceso de aprendizaj­e.

Brindarnos su entendimie­nto sobre las causas de los problemas que pretenden resolver revelaría cuán preparados están para la tarea a la que aspiran.

Qué importante avance sería si además de fotos, afiches y spots destinados a movilizar sensibilid­ades, con vistas a la votación, nuestros candidatos nos confesaran qué sueño tienen para su ciudad: qué lugar imaginan para sus jóvenes, qué aportes pueden esperarse de los adultos mayores, cuál es el nivel de civilidad y respeto por lo público que pretenden, entre otros.

Politólogo e investigad­or principal del Conicet

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina