LA NACION

Señales. Cuatro ventanas para que Martino mire el futuro

Con el dolor de la caída ante Chile aún fresco, al entrenador le queda un balance entre la incertidum­bre y algunas certezas; los que deben seguir, los que pueden dar un paso al costado y los que se sumarían gradualmen­te al proyecto

-

El estigma de Gonzalo Higuaín

Un par de imágenes que quedarán ligadas a la caída y son los fallos de Higuaín: la jugada del final, cuando recibió un pase exigido de Lavezzi y tiró la pelota afuera, y el penal en la definición, que se le fue alto.

Ayer los medios madrileños recordaron otros malos momentos de su carrera. Como la eliminació­n de Real Madrid en la Champions League en 2010, cuando el conjunto español le ganaba 1-0 a Lyon y el argentino, con el arco vacío, sacó un remate que dio en el palo. Con Napoli tiene un recuerdo reciente, ante Lazio: con el partido 2-2 tuvo la chance de poner el 3-2 para clasificar a los napolitano­s a la Champions League, pero erró el penal. Y fue derrota 2-3. Con la selección nacional, todos recuerdan el débil y desviado remate frente a Neuer, en el primer tiempo de la final con Alemania en Brasil 2014.

Ahora es difícil recordar los buenos momento, que los tuvo. Es una mochila que llevará Higuaín.

Les va quedando poco tiempo...

Si el FIFA Gate no avanza en direccione­s que conduzcan a una suspensión, el año próximo se jugará la Copa del Centenario. Para ese torneo, los jugadores del plantel que acaba de perder la final en Chile estarían disponible (siempre que no se produzcan renuncias, como la que sugirió Javier Mascherano).

Sin embargo, pensando en Rusia 2018, son varios los jugadores que llegarán con una edad limítrofe para formar parte del equipo: Martín Demichelis (37), Mascherano (34), Carlos Tevez (34), Pablo Zabaleta (33), Ezequiel Lavezzi (33), Fernando Gago (32) y Lucas Biglia (32).

Desde aquí Martino deberá decidir con cuántos de ellos puede contar para seguir construyen­do un equipo. Sobre todo teniendo en cuenta que son varios los que para entonces habrán cruzado la barrera de los 30: Agüero (30), Banega (30), Garay (31), Higuaín (31), Romero (31) y hasta Lionel Messi (31).

Pastore debe ganarse el lugar

Para Martino, Javier Pastore es un emblema. En él trata de resumir buena parte de las intencione­s de su filosofía ofensiva. Pero pensando en su consolidac­ión en el equipo, la Copa América no dejó una señal definitori­a al respecto.

Ofreció tantas buenas acciones como dudas en cuanto a la asociación con el resto de sus compañeros. Y eso generó incertidum­bre.

Tuvo una buena prestación en el triunfo ante Uruguay en la etapa de grupos y llegó a su punto de máximo aprovecham­iento en el arrollador partido semifinal ante Paraguay. Pero por otro lado estuvo intermiten­te e inconexo buena parte del resto de los partidos.

A veces es lagunero, pero no le faltó voluntad para pedir la pelota en la final. Sin embargo, no logró encender circuitos de juego con la continuida­d suficiente. Todavía no está claro su lugar en la formación y deberá crecer para afirmar su lugar.

Una renovación muy acotada

¿Es momento de recambio? Difícil imaginarlo. Varios atraviesan su madurez como futbolista­s. El cachetazo en Santiago no debería generar muchas modificaci­ones. Pero se supone que Martino incorporar­á algunos valores de su gusto para los próximos años.

Decisivo en ese aspecto será Río 2016. Lo curioso es que entre los Sub 23, los que más desarrollo tienen en el plano internacio­nal, son los que ocupan posiciones ofensivas, justo el lugar con mayor abundancia en el equipo. Se puede nombrar a Paulo Dybala (pasó de Palermo a Juventus por 32 millones de euros), Mauro Icardi (renovó con Inter) o Luciano Vietto (pasó de Villarreal a Atlético de Madrid por 20 millones de euros).

Progresiva­mente se irán sumando nombres. ¿Candidatos? Desde Rulli hasta Krannevite­r. De acá y de

allá: Ocampos, Iturbe, Ángel y Joaquín Correa, Calleri, Gil Romero, Lucas Romero, Jonathan Silva...

 ?? F. marelli/ e. especial ?? El peor momento: un duro golpe para el comienzo del ciclo Martino
F. marelli/ e. especial El peor momento: un duro golpe para el comienzo del ciclo Martino

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina