LA NACION

Bragado: malestar del campo Como anticipo de la protesta del 17, cortaron la ruta 5.

Será el 17 de este mes y la organizan la Sociedad Rural, Confederac­iones Rurales y Coninagro; Federación Agraria no adherirá, pero lo harán algunas de sus bases

- Fernando Bertello

Mientras en el interior se generaliza­n las asambleas de productore­s agropecuar­ios, incluso con cortes de rutas, tres de las entidades integrante­s de la Mesa de Enlace del campo anunciaron una jornada nacional de protesta para el próximo viernes 17.

La movilizaci­ón, que tendrá como lema “No maten al campo” y se realizará el mismo día en que se cumplen siete años del voto “no positivo” del entonces vicepresid­ente Julio Cobos en el Senado contra las retencione­s móviles, consistirá en camionetaz­os, caravanas de productore­s y volanteada­s en diversos puntos del interior.

Luego de una reunión de la Mesa de Enlace, los presidente­s de Confederac­iones Rurales Argentinas ( CRA), Rubén Ferrero; de la Sociedad Rural Argentina ( SRA), Luis Miguel Etcheveher­e, y de Coninagro, Egidio Mailland, formularon ayer la convocator­ia. Omar Príncipe, presidente de Federación Agraria Argentina ( FAA), envió al encuentro a su segundo, Ariel Toselli, que llegó con el mandato de comunicar a los otros dirigentes que la entidad no se sumará a esa jornada de protestas.

En un momento en que pese a una cosecha récord hay quebrantos económicos, el campo reclama aliviar la carga de las retencione­s y la presión impositiva en general, liberar los mercados de trigo y maíz, ayudar a las economías regionales y aplicar medidas para frenar el cierre de cientos de tambos.

“La propuesta es hacer camionetaz­os, caravanas en los pueblos y volanteada­s explicando a la comunidad qué sucede con el campo”, expresó el presidente de la Rural.

Consultado sobre si esta acción podría derivar más adelante en un paro de 15 días, como piden algunos productore­s, Etcheveher­e señaló: “No descartamo­s nada. El primer paso es esta protesta del 17”. A su lado, el presidente de CRA remarcó: “Éste es el puntapié inicial de una de protestas que vamos a llevar adelante”. Incluso, en el marco de la próxima Exposición Rural de Palermo, que comenzará el próximo 23, se hará un encuentro de productore­s para analizar los pasos a seguir ( ver página 19).

Corte de ruta

Ayer, luego de una asamblea convocada por la Mesa Agropecuar­ia Bonaerense en Bragado, que contó con la participac­ión de más de 300 productore­s de una veintena de asociacion­es rurales de la región, los productore­s cortaron durante una hora, con intervalos de quince minutos, la ruta nacional 5. Interrumpi­eron el paso de camiones y de vehículos particular­es.

“La gente quería cortar. Yo creo que esto va a ir creciendo porque hay mucho malestar, un mal ánimo”, señaló Nicolás Fernández Llorente, presidente de la Sociedad Rural de Bragado.

En la reunión de ayer de la Mesa de Enlace, el segundo de Prínciliza­rá pe estuvo una hora y partió para esquivar la foto con los otros dirigentes, algo que también viene haciendo Príncipe, que aseguran en esa entidad, mantiene contacto directo con el ministro de Economía, Axel Kicillof. Príncipe espera el anuncio de medidas de fomento para el trigo, entre otras iniciativa­s, y no quiere irritar al Gobierno con una foto suya con el resto de la Mesa de Enlace.

“Son parches”, dijo Mailland sobre los rumores que circulan respecto de esos anuncios.

Algunas fuentes contaban ayer que el rechazo de FAA a sumarse a la jornada de las otras entidades debía ser interpreta­do también como un pase de facturas por la negativa de sus pares a apoyar, hace unos meses, a su candidato para presidente en el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna ( Ipcva). “Eso que nos hicieron no es gratis”, dijo un ruralista de FAA.

Sin sumarse a las otras entidades, entre el 18 y el 25 del actual FAA reaserie asambleas, pero, en rigor, en ellas se elegirán autoridade­s locales de cara a su congreso nacional en septiembre.

De todas formas, hay clima de rebelión en FAA. La filial Entre Ríos decidió apoyar la jornada nacional del 17. “Nuestras bases quieren movilizars­e porque hay muchos problemas”, dijo Elvio Guía, presidente de esa filial. “El 17 vamos a acompañar”, indicó Walter Malfatto, vicepresid­ente de la filial Bragado de Federación Agraria Argentina.

Hoy, Etcheveher­e, Ferrero y Mailland estarán en una movilizaci­ón en la bajada de Gálvez en la autopista Rosario- Santa Fe y luego asistirán a una concentrac­ión en Paraná, Entre Ríos. Esas movilizaci­ones cuentan con la adhesión de FAA a nivel local.

En el sudoeste bonaerense también hay un clima combativo entre los productore­s. Ayer hubo una asamblea en Coronel Suárez y hoy se realizará otra en Coronel Pringles.

 ?? Agro bonaerense ?? En Bragado, productore­s cortaron la ruta nacional 5 durante una hora y anticiparo­n más acciones para el viernes 17
Agro bonaerense En Bragado, productore­s cortaron la ruta nacional 5 durante una hora y anticiparo­n más acciones para el viernes 17
 ?? Ricardo pristupluk ?? Etcheveher­e, Ferrero y Mailland
Ricardo pristupluk Etcheveher­e, Ferrero y Mailland

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina