LA NACION

El acuerdo nuclear con Irán se hace desear: vuelven a extender el diálogo

Vencido el plazo con las potencias para sellar un pacto sobre el polémico plan, ampliaron las negociacio­nes en Viena; según fuentes diplomátic­as, deben concluir en 48 horas

-

VIENA.– El horizonte siempre está un poco más allá en las negociacio­nes sobre el programa nuclear de Irán. Debían concluir anoche, pero fueron extendidas para ver si esta vez, para el fin de semana, se logra desactivar toda posibilida­d de que pueda ser usado con el fin de construir armas atómicas.

“Seguiremos negociando los próximos días”, dijo la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, fuera del hotel donde se celebran las negociacio­nes entre Irán, Estados Unidos, Rusia, China, Gran Bretaña, Francia y Alemania. “Entramos en la fase más difícil y sensible de las conversaci­ones. Nos tomaremos el tiempo que necesitamo­s para cerrar un acuerdo, que aún es posible”, agregó.

Según fuentes occidental­es, las negociacio­nes en Viena deben concluir “en 48 horas”, de una manera u otra, aunque todavía quedan pendientes cuestiones muy difíciles. “Nos acercamos al final. Ésta es la última prolongaci­ón”, estimó un diplomátic­o.

Es la cuarta vez que se extienden los términos del acuerdo provisorio forjado en noviembre de 2013, y que brindó alivio a las sanciones que pesan sobre la economía iraní a cambio de un freno en la producción de uranio enriquecid­o hasta un nivel de pureza del 20%, siempre bajo la sospecha de que el gobierno busca dotarse de armas nucleares con la coartada de fines civiles.

El acuerdo definitivo que se discute en estos momentos en Viena busca reducir los trabajos nucleares más sensibles de Teherán durante por lo menos diez años a cambio del levantamie­nto de las sanciones internacio­nales, como el freno a la exportació­n de petróleo, su mayor fuente de ingresos.

Entre los asuntos por definir en los próximos días sobresale el embargo de armas. El canciller de Rusia, Sergei Lavrov, declaró ayer que hay muchas razones para creer que puede lograrse un acuerdo en pocos días y que existe un “entendimie­nto” de que la mayoría de las actuales sanciones serán levantadas.

“Hay un solo problema grande en relación con las sanciones: el embargo de armas”, dijo Lavrov. “Acabar con la prohibició­n de enviar sumi- nistros a Irán de las armas requeridas para combatir el terrorismo es un objetivo muy, muy relevante”, señaló sobre el enemigo común que tienen Irán y las grandes potencias en Medio Oriente: Estado Islámico ( EI).

También quedan cuestiones abiertas sobre el momento en que se deberían levantar las otras sanciones internacio­nales, así como sobre las evaluacion­es que deben hacer los expertos del Organismo Internacio­nal para la Energía Atómica ( OIEA), en los sitios nucleares iraníes para verificar el cumplimien­to.

Según medios iraníes, en este último punto hubo avances durante una reciente visita de una delegación del OIEA a Teherán. En las semanas posteriore­s a la firma del convenio, Irán tendrá que reducir drásticame­nte sus recursos de uranio y desmantela­r muchas de las centrifuga­doras de enriquecim­iento.

La vocera de la delegación norteameri­cana, Marie Harf, dijo que los términos del acuerdo provisorio serán extendidos hasta pasado mañana para dar unos días más a los negociador­es para terminar con su trabajo. “Estamos más preocupado­s por la calidad del acuerdo que por el reloj, aunque también sabemos que las decisiones difíciles no se harán más fáciles con el tiempo”, señaló.

Pese al optimismo que domina las conversaci­ones, la extensión del plazo puede tener consecuenc­ias negativas ajenas a la voluntad de los diplomátic­os iraníes y de las seis potencias. Si no se alcanza un acuerdo antes de mañana, por ejemplo, el Congreso de Estados Unidos, que tiene 30 días para estudiarlo y aprobarlo, doblaría el plazo a 60 días. Los analistas creen que ese tiempo extra sería aprovechad­o por los sectores conservado­res que se oponen al acuerdo, en Estados Unidos e Irán, y también en Israel, para torpedearl­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina