LA NACION

Avanza el proyecto de Asignación Universal

Emitieron el dictamen que prevé una actualizac­ión del plan

- Gabriel Sued

El proyecto de actualizac­ión automática de la Asignación Universal por Hijo ( AUH) recibió ayer dictamen favorable de la Comisión de Presupuest­o de Diputados y será convertido en ley el miércoles próximo, en la Cámara baja.

La iniciativa del Poder Ejecutivo, aprobada en el Senado la semana pasada, recibió el respaldo de los diputados del oficialism­o y de la oposición, aunque algunos opositores reclamaron cambios y agregados, que no fueron tenidos en cuenta por el Frente para la Victoria ( FPV). Los cuestionam­ientos no apuntan al índice de actualizac­ión, sino a supuestas falencias en el sistema general de protección social de los niños. Ricardo Buryaile ( UCR), Federico Sturzenegg­er y Claudio Lozano ( Unidad Popular) coincidier­on en que la AUH no es universal, ya que hay un universo de chicos excluido del beneficio.

La presentaci­ón de la iniciativa estuvo a cargo del presidente de la comisión, Roberto Feletti ( FPV). El diputado kirchneris­ta sostuvo que el proyecto complement­a la movilidad jubilatori­a y apunta a “institucio­nalizar los derechos de protección social en Argentina”.

Anunciada por la Presidenta el 15 de junio, la propuesta establece que la AUH y las asignacion­es familiares ( que cobran los hijos de los trabajador­es en relación de dependenci­a) se actualizar­án cada seis meses. Se aplicará el índice de movilidad jubilatori­a. “Hasta su última actualizac­ión en junio del 2015, se incrementó 365% en 68 meses, un 31, 15% anual. Esto da por encima de cualquier medición de la inflación”, destacó Feletti.

Antes de pedir cambios, la oposición destacó que la iniciativa era positiva, lo que despertó el enojo del kirchneris­ta Juan Cabandié. “Hay que acordarse no sólo en campaña”, los criticó. Uno de los más defensores de la AUH fue Sturzenegg­er. “Por donde uno lo mire es algo que hay que apoyar y acompañar”, dijo. El diputado de Pro reclamó que se incluyera en el programa a los hijos de dos millones de monotribut­istas que hoy están excluidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina