LA NACION

Nuevo foco de tensión entre Israel y la Argentina

Hubo malestar por comentario­s antisemita­s de la Presidenta

- Martín Dinatale

En medio de la tensión existente entre la comunidad judía y el Gobierno por la indefinici­ón judicial sobre la validez del memorándum firmado entre Irán y la Argentina por la causa AMIA, la diplomacia de Israel sumó ayer un nuevo eje de fricción con la presidenta Cristina Kirchner a partir de “conceptos antisemita­s” que vertió la jefa del Estado.

Según pudo saber la nacion de fuentes de la Cancillerí­a, la diplomacia israelí dejó trascender al Gobierno su malestar con la Presidenta por deslizar comentario­s que alientan el antisemiti­smo.

El llamado de atención de Israel hacia la Argentina se originó en un comentario que hizo la Presidenta la semana pasada a un grupo de chicos de la villa 20, a quienes les recomendó leer El mercader de Venecia para entender a los fondos buitre. “La usura y los chupasangr­e ya fueron inmortaliz­ados por la mejor literatura hace siglos”, escribió Cristina Kirchner en su Twitter sobre la obra teatral de William Shakespear­e que tiene a un usurero judío como protagonis­ta. Ello generó un fuerte malestar de la DAIA y la AMIA, que rechazaron los comentario­s presidenci­ales por estar cargados de antisemiti­smo.

Pero, no conforme con ello, el domingo por la noche la Presidenta volvió a tuitear sobre el tema. Escribió que el 12 y el 13 de junio de 2013 la embajada de Israel en España había presentado la obra El mercader de Venecia representa­da por Habima, Teatro Nacional de Israel. “Quién invitaba? La Embajada de Israel en España. Se nota q en Israel les gusta la buena literatura y el mejor teatro”, dijo Cristina Kirchner.

Las expresione­s presidenci­ales desataron cierto malestar en la diplomacia israelí, que ayer dejó trascender un postulado global que reitera ante este tipo de casos.

“La humanidad ha sido testigo de innumerabl­es catástrofe­s que se han suscitado a la luz de la extensión de preconcept­os y mitos sociales. La xenofobia y el racismo son la expresión de esos desacierto­s”, dijeron. A la vez, aclararon que “en una época en que se cometen numerosos actos antisemita­s en el mundo, el Estado de Israel considera relevante prestar particular atención en educar en valores universale­s, siendo precavidos en la utilizació­n de términos o mensajes que pudieran fortalecer dichos prejuicios”, deslizó la diplomacia de Tel Aviv a la Cancillerí­a. Fuentes del Palacio San Martín dijeron que se tomó nota de esos comentario­s.

Pero en la embajada de Israel en Buenos Aires sólo se limitaron a expresar “sin comentario­s” cuando la nacion consultó por el tema. Se supo que hasta ahora no hubo un llamado de atención formal de Tel Aviv a Buenos Aires y que todo quedó en el ámbito de comentario­s informales.

No obstante, las expresione­s de Cristina Kirchner que molestaron primero a la AMIA y a la DAIA y luego a la diplomacia israelí fueron temas que sobrevolar­on en la reunión que mantuvo anteayer el secretario de Estado para America latina de Israel, Shmulik Baas, que visitó la Argentina. En el encuentro con autoridade­s de la Cancillerí­a y del Congreso, el funcionari­o israelí también quiso interioriz­arse sobre el futuro del memorándum que firmó la Argentina con Irán por la causa AMIA que está empantanad­o por una dura batalla judicial librada entre el kirchneris­mo y los fiscales federales independie­ntes. Israel ya se pronunció en contra del polémico memorándum.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina