LA NACION

Reapareció Randazzo y dijo que votará a Scioli

Aclaró, sin embargo, que no integraría un eventual gabinete si ganara su ex rival interno

-

Después de semanas de silencio, el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, reapareció ayer a hablar en público tras su fallida precandida­tura presidenci­al. El funcionari­o kirchneris­ta aseguró que votará por Daniel Scioli, su ex rival interno, en las próximas elecciones nacionales, y aclaró que su relación con la presidenta Cristina Kirchner es “excelente”.

“Por supuesto”, destacó al ser consultado sobre si votará a Scioli en los próximos comicios, aunque ratificó que no aceptará ningún “cargo de responsabi­lidad” en la hipótesis de que el gobernador bonaerense lo convocara si asume el Ejecutivo nacional: “Cumplo con mi palabra empeñada” de ser luego del 10 de diciembre un “simple militante”, subrayó.

Randazzo reapareció ayer en el Puerto de Buenos Aires en la presentaci­ón de los primeros nueve coches 0 km de pasajeros que arribaron al país y serán destinados a la línea Belgrano Sur.

Cuando los periodista­s le recordaron sus críticas a Scioli, Randazzo argumentó: “Todo lo que dije lo dije en su momento; entiendo cuáles son las reglas de juego; soy un militante político, creo en este proyecto que conduce Cristina Kirchner y voy a acompañar a los candidatos del Frente para la Victoria”.

También se negó a entrar en una polémica por las duras críticas que recibió de sus mismos compañeros partidario­s por no haber aceptado competir por la gobernació­n bonaerense pese al pedido de la Presidenta. El secretario de Seguridad, Sergio Berni, fue uno de los más duros, al decirle que “priorizó” una posición personal. “Soy respetuoso de todas las opiniones de los diferentes compañeros, no hay problema”, señaló Randazzo, sin ánimo de confrontac­ión.

Al preguntarl­e cómo fue el momento en que decidió declinar su aspiración presidenci­al, Randazzo señaló que no fue “nada extraordin­ario” y comentó que “la política hay que entenderla con generosida­d. Como decía Perón: primero está la Patria, después el movimiento y por último, los hombres”. Y señaló que si bien el tiempo “dirá”, su decisión es no aceptar ningún puesto ejecutivo en el gobierno, pero sí continuar en la “militancia”.

 ?? Min. del interior ?? El funcionari­o recibió ayer trenes 0 km
Min. del interior El funcionari­o recibió ayer trenes 0 km

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina