LA NACION

“¿ Lavagna, Kicillof o Cavallo?”, preguntó Massa

- Marcelo Veneranda

Si con los resultados electorale­s del domingo Sergio Massa tildó de falsa la polarizaci­ón de las encuestas entre Daniel Scioli y Mauricio Macri, ayer convirtió a sus rivales en los exponentes de dos extremos de la economía. Y a sí mismo, claro, en el centro del “cambio justo” que necesitarí­a el país a su entender.

“Ni un Estado controlado­r ni empresario­s dueños del país”, postuló, asociando esos extremos con el gobernador bonaerense y el jefe de gobierno porteño, respectiva­mente. “No queremos ni una economía 100% estatal, como proponen Scioli y La Cámpora, ni una economía privatizad­ora controlada por los amigos empresario­s de Macri”, remarcó.

Fue durante una presentaci­ón en un predio del sindicato de trabajador­es de Seguridad, en Moreno, adonde Massa llegó acompañado por su candidato a vicepresid­ente, el intendente salteño Gustavo Sáenz, y la fórmula bonaerense que integran Felipe Solá y Daniel Arroyo.

“En las próximas elecciones se van a enfrentar tres modelos económicos: Lavagna, Kicillof y Cavallo”, señaló el tigrense, asociando su imagen a la del ex ministro de Economía de Eduardo Duhalde y Nés- tor Kirchner; a Scioli con el actual titular del palacio de Hacienda, y a Macri con el ex ministro del menemismo. Cavallo no integra Pro, pero elogió a su líder lo suficiente para que Massa no desaprovec­hara la oportunida­d.

Massa se rodeó de los economista­s Aldo Pignanelli, Marco Lavagna y Ricardo Delgado, pero también de varios actores del sindicalis­mo que ubicó en los primeros lugares de sus listas de candidatos a diputados nacionales y bonaerense­s: Facundo Moyano ( peajes), Alberto Roberti ( petroleros) y Carlos Acuña ( estaciones de servicio), además del anfitrión, Ángel García ( seguridad).

“Vivimos en un país vergonzoso. Un trabajador hace cinco horas extras para llevar un mango más a su casa y paga impuesto a las ganancias, mientras que un vivo se toma un café en la Bolsa, gana un millón de pesos y no paga Ganancias. Nosotros vamos a eliminar el impuesto al trabajo”, prometió al auditorio.

Tras la victoria en Córdoba de Juan Schiaretti, delfín del gobernador José Manuel de la Sota, su rival en la interna del frente UNA, Massa apuesta a polemizar con Scioli y Macri difundiend­o sus propuestas. Con la economía como eje, hoy seguirá ese camino, con su plan de vivienda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina