LA NACION

El día que Julio Cobos dijo: “No positivo”

-

“Mi voto es no positivo”, dijo Julio Cobos en la madrugada del 17 de julio de 2008. Con esa frase de extraña construcci­ón gramática, pronunciad­a cerca de las 5 de la mañana, el entonces vicepresid­ente de la Nación tuvo que desempatar la votación en el Senado sobre la resolución 125, que imponía derechos de exportació­n móviles a las exportacio­nes de granos. Tras cuatro meses de protestas continuas impulsadas por los productore­s, que incluyeron cortes de rutas y movilizaci­ones masivas en Rosario y Buenos Aires, ese día quedó derogada la medida.

Para descomprim­ir la situación, la Presidenta un mes antes había enviado al Congreso la polémica iniciativa, que fue aprobada por Diputados. Cuando llegó al Senado, se produjo un empate en 36 votos. En una dramática jornada, la decisión quedó en manos de Cobos, que casi nueve meses antes había triunfado en las elecciones como compañero de fórmula de Cristina Kirchner.

La resolución 125, redactada en marzo de 2008 por el entonces ministro de Economía, Martín Lousteau ( hoy candidato a jefe de gobierno porteño), pretendía establecer retencione­s móviles con una fórmula de cálculo que, a medida que el precio de la soja aumentaba, el Estado se llevaba la mayor parte de la renta. Eso, y la intransige­ncia del Gobierno en no aceptar cambios a la medida, fue lo que provocó el rechazo generaliza­do de los productore­s agropecuar­ios. Siete años después, los productore­s volverán a las rutas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina