LA NACION

Se usan todas las rutas para llegar al dólar

Es récord la demanda para ahorro y la suba de la divisa en la Bolsa empuja al blue

-

La demanda de dólar para ahorro alcanzó ayer los US$ 300 millones en lo que va del mes, un nivel inédito para apenas cinco jornadas de venta en un mes desde que está en vigor el sistema de ventas administra­das.

Se trata de un monto que duplica el promedio de las ventas que se registraba­n durante el segundo trimestre del año pasado y 53% superior a los despachos realizados en las cinco primeras jornadas hábiles de junio. El mes pasado, en ese lapso, se había expedido un promedio de US$ 39,2 millones por día; ahora llega a US$ 60 millones/ día.

El apetito dolarizado­r atraviesa el mercado y lanza a ahorristas e inversores a utilizar todas las vías disponible­s para huir del peso. Por esta razón, las cotizacion­es en pesos de los bonos en dólares marcan nuevos máximos a diario ( acumulan alzas del 14% en el último mes), sostenidas en el constante encarecimi­ento de los tipos de cambio implícitos que se validan en las operacione­s para arbitrar monedas.

Ayer, por caso, volvieron a escalar los precios libres del dólar que surgen de estas operacione­s. Esto, junto a la preocupaci­ón que generó la Nueva Doctrina de inteligenc­ia Nacional que habilita al Gobierno a hacer tareas de espionaje interno para evitar “golpes de mercado”, vulnerando la ley en vigor y poniendo en cabeza de la Procuració­n General de la Nación ( en lugar de un juez) la facultad de imponer escuchas telefónica­s, hizo rebotar de $ 13,41 a 13,59 (+ 1,2%) el precio del dólar en el mercado paralelo.

La norma establece que la Agencia Federal de inteligenc­ia ( AFI) debe prevenir cuatro tipos de delitos en la seguridad interior. Entre ellos, las “corridas bancarias, cambiarias, desabastec­imientos, golpes de mercado”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina