LA NACION

What’s News

- Envíe sus comentario­s a: americas@ wsj. com

El FMI pidió a la Reserva Federal de EE. UU. que postergue un alza de tasas de interés hasta 2016 y advirtió que hacerlo este año podría frenar la economía de ese país. El organismo, que la semana pasada recortó sus previsione­s de crecimient­o para EE. UU., dijo que todavía hay demasiada incertidum­bre en torno a la inflación, el nivel de empleo y las perspectiv­as salariales.

Carnival, compañía estadounid­ense de cruceros, informó que obtuvo la aprobación del Departamen­to del Tesoro de EE. UU. para realizar viajes turístico-culturales a Cuba. Aunque los países anunciaron el restableci­miento de relaciones diplomátic­as, Washington aún autoriza viajes de sus ciudadanos a Cuba sólo en ciertas categorías, incluyendo el intercambi­o cultural. Los cruceros, que costarán US$ 2.990 por persona antes de impuestos y cargos, comenzaría­n en mayo de 2016, previa autorizaci­ón de las autoridade­s cubanas.

Banco Santander deberá realizar amplias mejoras en la gestión de riesgos en su subsidiari­a estadounid­ense, indicó la Reserva Federal. La resolución detalla una serie de deficienci­as, incluyendo la forma en que el banco maneja sus reservas de capital, las necesidade­s de financiaci­ón diarias, los programas de auditoría interna y la gestión de riesgo en su filial de créditos de consumo, Santander Consumer USA. Un vocero dijo que el banco español ha empezado un “proyecto de transforma­ción” que confía en que resolverá las preocupaci­ones de la Fed.

Technip, empresa francesa de servicios para la industria petrolera, anunció un plan de reestructu­ración, incluyendo 6.000 despidos en todo el mundo, que le permitirá ahorrar 830 millones de euros en los próximos dos años. La compañía, que opera en 43 países, señaló que también habrá ventas de activos y cierres en Brasil y otros países de Latinoamér­ica, Europa y Asia. Las acciones de Technip, que en los últimos 12 meses cayeron casi 40%, se desplomaro­n tras el anuncio y cerraron 8,27% a la baja en París. Horizon Pharma, compañía biofarmacé­utica irlandesa, ofreció US$ 1.750 millones en acciones por Depomed, firma estadounid­ense especializ­ada en productos para el tratamient­o de trastornos del sistema nervioso central. Depomed, que recienteme­nte adquirió el analgésico Nucynta de Janssen Pharmaceut­icals, de Johnson & Johnson, rechazó la propuesta en mayo, pero Horizon insiste y ha llevado su oferta al público. Horizon dice que la empresa combinada tendría 13 medicament­os comerciali­zados y ventas de más de US$ 950 millones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina