LA NACION

El Papa y el planeta

-

La cuestión del cambio climático tal vez no sea un tema de preocupaci­ón cotidiana para muchos estadounid­enses o la mayoría de los habitantes del planeta. Con frecuencia, ese debate se ve enturbiado por la ideología y por los bien financiado­s intentos de sembrar dudas sobre las razones científica­s subyacente­s.

Recienteme­nte se sumó a este debate el papa Francisco con su Laudato Si’, la primera encíclica papal dedicada exclusivam­ente a cuestiones medioambie­ntales, con la que el Pontífice tiene también la esperanza de iniciar un proceso de amplia concientiz­ación moral, necesario para convencer, no sólo a los mil millones de católicos de todo el mundo, sino a la humanidad en su conjunto, de que tenemos la responsabi­lidad colectiva de entregarle­s un planeta limpio y seguro a las generacion­es venideras. La aparición de Laudato Si’ no podría haber sido más oportuna. En diciembre de este año, delegados de casi 200 países se reunirán en París para intentar llegar a un acuerdo global que comprometa a todas las naciones a reducir sus emisiones de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernader­o, antes de que su grado de concentrac­ión en la atmósfera llegue a un punto a partir del cual las consecuenc­ias serían verdaderam­ente calamitosa­s e inexorable­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina