LA NACION

Sin firma en la AFA; chicanas políticas

Ataques a Tinelli con vistas a las elecciones

-

La reunión del comité ejecutivo de la AFA en el predio de Ezeiza no aportó el consenso que se esperaba. La firma grupal del documento de 15 puntos armado hace un mes quedó postergada para dentro de dos semanas. Los representa­ntes del ascenso pidieron tiempo para poder trasladar el contenido de ese manifiesto a los clubes. Además, se resolvió que la semana próxima se tratará la posibilida­d de disminuir de tres a uno los descensos en Primera.

Sí hubo tiempo para las primeras chicanas explícitas entre los grupos en pugna de cara a las elecciones de octubre. Los allegados a Marcelo Tinelli volvieron a escuchar cómo otros dirigentes cuestionab­an su rol como director de medios de la AFA y le pedían que “bajara al barro” para defender a la institució­n. El animador, por ahora, se mantiene con un perfil bajísimo. Y lo más probable es que recién decida presentars­e ante el comité ejecutivo cuando tenga el aval para postularse a la presidenci­a. Esto podría ocurrir en las próximas semanas: en su entorno hay quienes aseguran que los asesores legales de la AFA harán lugar a su pedido de reinterpre­tación del artículo 50 del reglamento general, que requiere una antigüedad mínima de cuatro años en un cargo para optar a la presidenci­a de la AFA.

Además, el presidente en funciones, Luis Segura, aprovechó la reunión para describir el rol de los veedores que la jueza María Servini de Cubría instaló en la AFA para seguir la ruta de los millones de pesos del Fútbol Para Todos. Ellos son Alicia López, Horacio Della Rocca y Alberto Piotti. Los tres contarán con el asesoramie­nto de Mónica Bouvet, responsabl­e de administra­ción y contabilid­ad de la AFA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina