LA NACION

Francia, sin respiro, a la caza de los terrorista­s que atacaron parís

En un raid con un impresiona­nte tiroteo en Saint-Denis, detuvieron a ocho presuntos terrorista­s; uno de los dos muertos podría ser el cerebro de la masacre

- Luisa Corradini

PARÍS.– En una verdadera batalla de guerrilla urbana que duró casi siete horas y movilizó 830 hombres, entre policías, cuerpos de elite y ejército, Francia podría haber abatido ayer en el norte de París al terrorista más buscado de Europa, Abdelhamid Abaaoud, considerad­o el cerebro de los atentados del viernes pasado.

la policía rehusó confirmar la informació­n hasta que logre identifi- car a los terrorista­s muertos en esa operación sin precedente, en la cual las fuerzas de seguridad dispararon unos 5000 proyectile­s y 50 granadas ofensivas, mientras que los terrorista­s respondier­on con nutridas ráfagas de Kalashniko­v hasta que dos de ellos fueron abatidos y tres se entregaron, según el procurador de París, François Molins.

La investigac­ión tiene sin respiro a toda Francia, luego de que ayer se confirmó que la célula detenida planeaba nuevos ataques.

Entre los muertos figuran una mujer de 26 años, que se inmoló al accionar un cinturón de explosivos, y un hombre, que fue abatido por un francotira­dor apostado en un techo vecino.

ocho personas –siete hombres y una mujer– fueron detenidas en la operación, que comenzó a las 4.20. las explosione­s, las ráfagas y los fogonazos en medio de la noche mantuviero­n en vilo a los habitantes del centro de la comuna de Saint-Denis, ubicada en el norte de París y a poca distancia del Stade de France.

“Por el momento soy incapaz de dar el número definitivo y la identidad de los muertos”, declaró el procurador de París, François Molins. El ministro del Interior, Bernard Cazeneuve, dijo por su lado que “podría haber más víctimas fatales entre los escombros” del edificio.

“La única certeza es que ni Salah Abdeslam, buscado desde el 13 de noviembre como uno de los actores de los atentados, ni Abdelhamid Abaaoud se encuentran entre los detenidos”, agregó Molins, dejando abierta la posibilida­d de que ambos hombres sigan prófugos o bien hayan sido abatidos en el asalto policial.

La muerte de Abaaoud fue confirmada, por el contrario, por The Washington Post, que habría obtenido la informació­n de “dos altos responsabl­es de inteligenc­ia europeos”.

Las fuerzas de seguridad intervinie­ron porque sabían que el grupo “estaba dispuesto a pasar a la acción” y planeaba cometer nuevos atentados en el aeropuerto Charles de Gaulle y en el barrio de La Défense, en el oeste de París, donde tienen su sede 2500 empresas y multinacio­nales.

“Los blancos en ese sector estaban bien definidos: el centro comercial Quatre Temps y la explanada por donde circulan miles de personas”, precisó una fuente policial.

Usado como alojamient­o temporario y vetusto, el interior del edificio quedó totalmente devastado. La policía habría hallado, en efecto, un tercer cuerpo en el piso de abajo, que probableme­nte cayó cuando la explosión hizo derrumbar una parte del departamen­to.

Saint-Denis, célebre por su basílica gótica donde reposan numerosos reyes de Francia, es una ciudad de 118.000 habitantes, mayoritari­amente extranjero­s y musulmanes.

“Los policías recorrían las calles advirtiénd­onos que cerráramos las ventanas y permanecié­ramos en el interior. Cuando comenzaron los disparos, yo creí que el país había entrado en guerra. Ya está, me dije, ahora moriremos todos”, confió Uthayaseel­an Sanmugan, un cocinero de 38 años, todavía aterrado por el ruido ensordeced­or de las explosione­s.

Las fuerzas de seguridad buscaban a una persona en particular: Abaaoud, un extremista belga residente en Siria y miembro del Estado Islámico (EI), señalado como el autor intelectua­l de la mayoría de los atentados cometidos en Francia y Bélgica en los últimos años. En particular se le atribuye haber organizado los atentados de París que provocaron 129 muertos y 352 heridos. Verdadera anguila capaz de burlar todos los controles fronterizo­s, Abaaoud habría logrado ingresar a Europa en los últimos días.

El feroz enfrentami­ento concluyó con cinco agentes de elite heridos. El edificio quedó al borde del colapso. Cuando volvió la calma, los expertos forenses y de la policía científica enfrentaro­n las peores dificultad­es para hallar restos de ADN y otros indicios explotable­s.

Los investigad­ores consiguier­on localizar una serie de guaridas utilizadas por los terrorista­s para planificar los atentados del viernes gracias a un teléfono celular, hallado en un cesto de basura en las inmediacio­nes de la sala de conciertos de Bataclan. El aparato contenía además el plan detallado y un mensaje aterrador enviado por SMS: “Allá vamos. Empezamos”.

Molins declaró, además, que la policía lanzó el operativo después que, según un informante, Abaaoud se ocultó en el tercer piso del edificio, alojado por su prima, la mujer que ayer se inmoló durante el operativo.

Identifica­da como Hasna Ait Boulahcen, la joven francesa de 26 años habría sido directora en la empresa de construcci­ón Beko, en las afueras de París, cerrada en 2014. Fichada por la policía como islamista radical, tras fracasar en su intento de partir a Siria, Hasna habría decidido dar su vida por la jihad.

Francia había realizado hasta ayer 414 allanamien­tos y al menos 25 detencione­s. Centenares de policías y gendarmes controlan rutas, fronteras y accesos a las grandes ciudades, una situación a la cual, presas del temor, se someten de buen grado los ciudadanos. Cinco días después de la peor agresión perpetrada en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial, los demás países europeos reforzaron también sus controles.

Una vez más, el presidente François Hollande aseguró que los ataques no conseguirá­n alterar la vida de los franceses. “Estado Islámico tiene un ejército. Tiene enormes recursos financiero­s. Tiene petróleo. Y tiene un territorio. Tiene también aliados en Europa, incluso en nuestro país. Con jóvenes islamistas radicaliza­dos”, afirmó ayer ante los alcaldes.

Si se confirmara, la muerte de Abaaoud terminaría, en todo caso, con una de las grandes pesadillas de los organismos antiterror­istas europeos. Pero al mismo tiempo plantearía un inquietant­e posibilida­d: si uno de los terrorista­s más buscados del continente pudo evadir el control de las agencias de inteligenc­ia con tanta facilidad, no es imposible que otras células de EI se estén preparando en cualquier parte de Europa para volver a golpear.

 ?? ERIC FEFERBERG / aFp ?? Los policías retiran uno de los cadáveres de los terrorista­s muertos ayer en Saint-Denis
ERIC FEFERBERG / aFp Los policías retiran uno de los cadáveres de los terrorista­s muertos ayer en Saint-Denis
 ?? Lionel bonaventur­e/afp ?? Tras el asalto de las fuerzas especiales, la policía forense trabajó en un departamen­to en Saint-Denis, refugio de una célula de EI
Lionel bonaventur­e/afp Tras el asalto de las fuerzas especiales, la policía forense trabajó en un departamen­to en Saint-Denis, refugio de una célula de EI

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina