LA NACION

Dorit Shavit. “Se debe condenar a los países que financian el terrorismo”

La embajadora de Israel en la Argentina sostuvo que todos los grupos terrorista­s persiguen el objetivo de instalar el miedo y el odio

- Texto Martín Dinatale

Para Israel no hay dudas de que para frenar el horror de los atentados como los que sufrió Francia se debe condenar a los “países patrocinad­ores del terrorismo”, como Irán. Así lo señaló en forma directa la embajadora israelí en Buenos Aires, Dorit Shavit: “Tal como el mundo debe condenar a los grupos como Estado Islámico (EI), Hezbollah y Hamas, quienes pese a sus diferencia­s son patrocinad­ores del terrorismo global, también se debe hacer lo propio con los países que lo financian y apoyan”.

En diálogo con la nacion, Shavit no descartó la hipótesis de un tercer atentado en la Argentina y dijo que todas las organizaci­ones terrorista­s persiguen el mismo objetivo.

–¿En qué medida cree que impactarán en la Argentina los atentados ocurridos en Francia, teniendo en cuenta que el Gobierno firmó un acuerdo con Irán por la causa AMIA? –Frente al horror que sufrió el pueblo francés, las sociedades democrátic­as deben expresarse. Tal como el mundo debe condenar a los grupos como EI, Hezbollah y Hamas, quienes pese a sus diferencia­s son patrocinad­ores del terrorismo global, también se debe hacer lo propio con los países que lo financian y apoyan. La Argentina ha sido víctima en dos oportunida­des de ese flagelo. Todas esas organizaci­ones tienen un mismo objetivo: instalar el miedo, el odio y la destrucció­n de los valores occidental­es. –¿Cree que las amenazas de atentado a dos shoppings que hubo en Buenos Aires hace dos semanas están relacionad­as con Hezbollah u otros grupos que atacaron Europa? –No tengo elementos para decir que hoy haya elementos de Hezbollah en la Argentina. En el pasado hemos dicho que había presencia en la Triple Frontera y en América latina por la relación de Venezuela con Irán. Hoy el mundo está lleno de organizaci­ones terrorista­s a partir de EI, Hezbollah y Hamas. Lo más importante que podemos hacer frente a estos grupos es cooperar entre los países para encuadrar y definir bien esas organizaci­ones. Porque ellos no tienen moral, no tienen valores y decapitan personas. Son épocas en que debemos unir fuerzas y esfuerzos contra ellos. Es que hemos visto que esos grupos no sólo están en contra de Israel, sino también contra el mundo entero. –¿Confía en que un nuevo gobierno en la Argentina derogue el acuerdo con Irán y se cambie la relación con Israel? –Sin dudas eso puede ayudar a cambiar las relaciones. Aceptamos la política interna de la Argentina. Pero decimos que según nuestra experienci­a Irán no es un actor confiable. La derogación de ese acuerdo sería un alivio para nosotros. Y continuar con la investigac­ión por los atentados contra la embajada de Israel y la AMIA puede ayudar a evitar nuevos atentados en el mundo. –¿Cree que puede darse un tercer atentado en la Argentina? –Nadie puede separar a Irán de Hezbollah. Siempre es una posibilida­d un tercer atentado. No puedo decir que sea probable ni cierto. Hoy no hay elementos de Hezbollah en la Argentina. Este tipo de organizaci­ones trabajan donde reciben colaboraci­ón de elementos locales. Ya hemos visto que hicieron atentados en otros países del mundo. –¿Qué mensaje le daría al nuevo presidente respecto de la rela- ción con Israel? –Es importante ampliar las relaciones. Para nosotros, la Argentina es un país muy importante. –¿Qué opinión tiene Israel del acuerdo de las grandes potencias con Irán por el programa nuclear? –El acuerdo de los cinco más uno tiene muchos agujeros negros. Irán es un país que no es confiable. Es un hecho que ya no se puede abolir ese acuerdo por el programa nuclear. Pero debemos seguirlo de cerca para ver cómo Irán cumple cada palabra puesta en ese acuerdo. Es difícil que Irán cumpla con la letra escrita. Es que Irán podrá en 10 años desarrolla­r armas nucleares y durante este período podría estar en el umbral de preparar una bomba atómica . Eso puede ser peligroso para el mundo. No estamos hablando de una teoría porque Irán siempre repite que hay que borrar a Israel del mapa del mundo. –¿Qué espera Israel de la causa por la muerte del fiscal Alberto Nisman? –Vamos a ver al final del día lo que dice la investigac­ión. Veremos cómo se resuelve esta misteriosa y trágica muerte.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina