LA NACION

Recorrida por Rosario y final en La Matanza

Una multitud lo acompañó por el centro de la ciudad; también estuvo en Santa Fe y en Paraná; cierra su campaña en el conurbano

- José E. Bordón

SANTA FE.– El candidato presidenci­al por el Frente para la Victoria (FPV), Daniel Scioli, recorrió rosario y Santa Fe, y luego protagoniz­ó una caravana en Paraná, Entre ríos. En todos los casos, mantuvo un discurso de fuerte tono contra Mauricio Macri, el candidato de Cambiemos y rival suyo en el ballottage de este domingo.

“Hay una reacción popular en defensa de nuestro país”, señaló con énfasis durante una concentrac­ión en rosario, donde insistió en el latiguillo de los últimos días, según el cual su contrincan­te representa el “ajuste y la devaluació­n”. No tuvo el mejor los recibimien­tos, ya que su caravana recibió baldazos de agua arrojados desde algunos balcones, lo que generó corridas. El episodio, confirmado por periodista­s y testigos presentes en el lugar, no pasó sin embargo a mayores.

El gobernador de Buenos Aires ofreció una conferenci­a de prensa en el histórico bar El Cairo, en el centro rosarino. Desde allí, llamó a “salir a defender” el actual modelo de país porque, según afirmó, “están queriendo dar un golpe a las reservas y a nuestra soberanía”. Aludió así al allanamien­to dictado un día antes por el juez Claudio Bonadio contra el Banco Central por las maniobras de su titular, Alejandro Vanoli, con el dólar futuro.

Ante una consulta, el candidato del Frente para la Victoria dijo tener “temple, fuerza de voluntad a prueba de todo. Creo en la ciudad rosario, porque acá me salvaron la vida hace 26 años, cuando me recuperaba de un terrible accidente”, dijo en referencia al accidente que sufrió el 4 de diciembre de 1989, cuando disputaba la competenci­a de los 1000 kilometros del Delta y su lancha sufrió un vuelco que derivó en la amputación de su brazo derecho.

Después de la conferenci­a en El Cairo, Scioli, acompañado por el senador nacional electo por esta provincia omar Perotti, se subió a un colectivo de la línea 110 para hablar con los pasajeros.

En la capital provincial, Scioli permaneció apenas unos minutos y dialogó brevemente con la prensa en el hotel de ATE y la Universida­d Nacional del Litoral. Allí les pidió a los militantes peronistas estar atentos para que no vuelva el ajuste, porque dijo estar convencido de que “quieren dejar abierta la economía, liberar el tipo de cambio, recortar subsidios y que los números cierren como sea”.

También apeló al favor de los indecisos. Les pidió que “no voten en blanco” y que “opten por el candidato que consideren mejor para el futuro del país”. Y volvió a hacerles un guiño a quienes eligieron a otros candidatos en la primera vuelta, especialme­nte a Sergio Massa. “Yo sé escuchar, adaptarme e interpreta­r a los otros argentinos que han ido en busca de algún otro candidato, por eso hemos tomado gran parte de esa agenda”, aseguró.

Luego, Scioli se trasladó a Paraná, donde junto al gobernador entrerrian­o, Sergio Urribarri, presidió una caravana por la ciudad. Desde allí expresó su oposición al anuncio de Macri de revisar la cantidad de feriados.

Mar del Plata y La Matanza

Para el cierre de una frenética campaña, antes de que comience a regir la veda electoral, Scioli visitará hoy, a las 13, el Centro de Educación Física de Mar del Plata, una ciudad cercana a sus afectos personales y deportivos. Más tarde, a las 19, encabezará un acto en González Catán, en el corazón de La Matanza, junto con la cúpula del Partido Justiciali­sta, miembros del gabinete de Cristina Kirchner y los gremios de la CGT oficialist­a.

 ?? Prensa scioli ?? Scioli, ayer, en el centro de Rosario
Prensa scioli Scioli, ayer, en el centro de Rosario

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina