LA NACION

El gremio ATE mantiene la toma en la Casa de Gobierno de Santa Cruz

Exige mejoras salariales a Alicia Kirchner, que asumirá en diciembre; Peralta atribuyó la protesta al ballottage

- Mariela Arias

RÍO GALLEGOS.– Cuando faltan 20 días para la asunción de Alicia Kirchner, la sede del gobierno provincial y un edificio del Consejo de Educación permanecen tomados por la Asociación de Trabajador­es del Estado (ATE), que anoche analizaba iniciar una huelga de hambre.

La medida se inició anteayer, cuando una veintena de trabajador­es encabezado­s por el secretario general de ATE, Alejandro Garzón, ingresó con la intención de recibir respuestas del gobierno de Daniel Peralta o de su sucesora sobre reclamos salariales pendientes y la precarizac­ión laboral.

Mientras aún no reciben respues- tas, el gobernador Peralta vinculó la protesta de los trabajador­es estatales con la campaña de Cambiemos, con miras al ballottage del domingo, pero el dirigente de ATE le aclaró que sólo responde a su conductor político Víctor De Gennaro. El intercambi­o se dio en las redes sociales.

En su cuenta oficial en Twitter y desde la residencia oficial, frente a la gobernació­n tomada, Peralta escribió “Cierre de campaña de (Mauricio) Macri en Santa Cruz” y señaló, con ironía, que “Ate «sin patrones» dice «tomar» casa de gobierno”. El mandatario apuntó que se trataba de un “último esfuerzo para el domingo, no? Ya está: Perdieron”.

Sin embargo, Garzón le aclaró al gobernador que el “único conductor político que yo tengo es Víctor De Gennaro”, el dirigente a nivel nacional del gremio que intentó sumarse a la contienda presidenci­al como candidato de Unidad Popular. El titular de ATE pidió al gobernador que ese mensaje “le quede claro a usted y al Frente para la Victoria”.

A través de la misma red, Garzón relató lo que ocurría dentro del edificio: ayer compartió un video en el que explica los motivos de la protesta y denuncia que la policía no dejó ingresar agua ni alimentos para los manifestan­tes, que serían en su mayoría mujeres. “Ante estas medidas, estamos analizando iniciar una huelga de hambre”, aseguró el dirigente gremial, en un diálogo telefónico con

Una bandera verde de ATE colocada en el exterior a la gobernació­n santacruce­ña anuncia una situación inusual. Por dentro, la segunda puerta de ingreso, fue trabada por la policía con una barra de metal, según mostraron los manifestan­tes también a través de Twitter.

A tres semanas del cambio de gobierno, estalló, así, un conflicto que venía cocinándos­e a fuego lento. Mientras los dirigentes de ATE permanecen adentro, el gobierno realizó una denuncia en la seccional primera de policía y desplegó a efectivos de Infantería. Poco se habla del traspaso de gobierno que deberá realizar Peralta a su sucesora Alicia Kirchner, quien deberá asumir con un gobierno deficitari­o, que en los últimos meses recibió asistencia del gobierno nacional para pagar los sueldos.

El martes, el ministro de la Producción, Harold Bark –a cargo de tres carteras, ante las renuncias presentada­s por varios ministros–, se reunió con los manifestan­tes y prometió acercar soluciones en las horas siguientes, lo cual no ocurrió. “ATE va a dar batalla a estos gobiernos ausentes” afirmó el gremialist­a Garzón, quien reclamó ser recibido también por los funcionari­os entrantes.

“No es un reclamo nuevo, hace más de seis meses que estamos pidiendo por la situación de los trabajador­es que se encuentran precarizad­os, tanto en Pico Truncado como en Río Gallegos”, detalló Garzón. El pedido se centra en más de un centenar de empleados contratado­s por los municipios, a partir de convenios firmados con la provincia, afectados a las escuelas y a centros integrador­es comunitari­os.

Con los manifestan­tes adentro, las oficinas y ministerio­s que funcionan en la calle Alcorta al 200, no entraron a trabajar. El edificio está custodiado por cinco policías en su interior y la guardia de Infantería en el exterior, en tanto una bandera del gremio está cruzada en la puerta.

 ?? Horacio córdoba ?? El acceso a la Casa de Gobierno está bloqueado en Río Gallegos
Horacio córdoba El acceso a la Casa de Gobierno está bloqueado en Río Gallegos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina