LA NACION

Macri advierte que podría vetar los contratos de Cristina con China y Rusia

Le preocupa la reciente firma de acuerdos millonario­s, que compromete­rán al próximo gobierno

- Martín Dinatale

El macrismo puso el grito en el cielo y alertó ayer que en el caso de llegar a la Presidenci­a revisará y, eventualme­nte, rechazará de plano los recientes contratos millonario­s que selló el gobierno de cristina Kirchner con china y Rusia para avanzar con proyectos de energía nuclear y la construcci­ón de represas hidroeléct­ricas en la argentina.

Mauricio Macri se mostró preocupado y advirtió a sus allegados que si ganara las elecciones presidenci­ales del domingo, su gobierno revisaría los contratos que la semana pasada firmaron el canciller Héctor Timerman y los ministros de Economía y de Planificac­ión, axel Kicillof y Julio De Vido, respectiva­mente, con china y Rusia en el marco de la cumbre de presidente­s del G-20 que se realizó en Turquía.

la decisión de Macri de eventualme­nte revisar los acuerdos millonario­s con estos países fue confirmada ayer a la nacion por el secretario de Relaciones internacio­nales de Pro, Fulvio Pompeo, y por el asesor macrista en política energética Emilio apud.

“Estamos muy preocupado­s porque en la cumbre del G-20 el Gobierno firmó contratos con china y Rusia [de los] que desconocem­os sus detalles técnicos y compromete­rán financiera­mente al país por los próximos 18 años”, dijo Pompeo, quien no descartó que una administra­ción de Macri utilice los mecanismos constituci­onales para dar marcha atrás con esos contratos. Esto podría darse por la vía del congreso, el camino de las negociacio­nes diplomátic­as o eventualme­nte por la Justicia.

Por otro lado, apud expresó a la nacion que “resulta sospechoso el apuro del Gobierno por firmar contratos millonario­s con china y Rusia a menos de un mes de irse del poder”. no sólo esto: el asesor en política energética de Macri detalló que no están claros los motivos por los que el Gobierno decidió firmar ahora los contratos con china, que exceden los 15.000 millones de dólares y compromete­rán al país no sólo desde lo financiero sino desde lo técnico. Es que con china se acordó la ejecución de dos centrales nucleares, una de ellas con tecnología candu (uranio natural) y la otra con uranio enriquecid­o.

Si bien desde el año pasado existían acuerdos macro con china y Rusia para avanzar en proyectos de energía nuclear y represas hidroeléct­ricas, durante la cumbre del G-20 realizada en antalya Kicillof y De vido avanzaron en la firma de contratos que compromete­rán al futuro gobierno. Es más, algunos analistas internacio­nales señalan que si la argentina no cumple a futuro con esos acuerdos el país contratant­e podría recurrir a tribunales internacio­nales como el ciadi para plantear allí los reclamos monetarios correspond­ientes por cancelació­n de contratos.

El malestar de Macri por este tema no sólo es con cristina Kirchner, sino también con las diplomacia­s rusa y china. Según comentó a la nacion una fuente macrista, el líder de Pro había comprometi­do a los embajadore­s de china y de Rusia en Buenos aires a no avanzar en las negociacio­nes con la argentina hasta que haya un cambio de gobierno, el 10 de diciembre.

Sin embargo, la semana pasada Kicillof y De Vido firmaron en Turquía un contrato con el presidente de la comisión nacional de Desa rrollo y Reforma de la República Popular china, Xu Shaoshi, para avanzar en los aspectos técnicos que permitirán llevar adelante un “plan nuclear argentino”. Esto implicará la construcci­ón de la cuarta y quinta central nuclear. El financiami­ento chino para estas obras tiene un plazo de 18 años por un 85% del total del proyecto, a un costo financiero total del 6,5% anual. El valor previsto para la cuarta central nuclear es de US$ 5994 millones y tendrá un 62% de componente­s de origen argentino y 38% de origen chino. la quinta central nuclear tendría un costo de unos US$ 9000 millones, bajo la técnica de uranio enriquecid­o.

los acuerdos fueron rubricados por el presidente de nucleoeléc­trica argentina (NASA), José luis antunez; y el titular de la firma nuclear china cnnc, Quian Zhimin. “acabamos de firmar acuerdos que tienen una importanci­a histórica. Estamos hablando de financiami­ento para obras por una cifra cercana a los 15.000 millones de dólares”, dijo un sonriente Kicillof al finalizar el encuentro bilateral en antalya con los funcionari­os chinos.

Por otra parte, en la misma cumbre del G-20, De Vido se reunió con el ministro de Energía de Rusia, alexander novaky, para avanzar con el proyecto para la construcci­ón de la hidroeléct­rica chihuido i, que se levantará en neuquén.

Según informó el Ministerio de Planificac­ión, el consorcio adjudicata­rio de la construcci­ón de la presa y central hidroeléct­rica está conformado por empresas argentinas, la española isolux ingeniería y la rusa inter Rao, que tendrá a su cargo la financiaci­ón del proyecto, a través del Banco de Desarrollo y comercio Exterior de Rusia (Vneshecono­mbank), que financia el 85% del costo total del proyecto.

“Es probable que en el caso de china el Gobierno haya apurado los contratos por el salvataje financiero con swaps que recibió de Pekín en los últimos meses y los salvó de los agujeros fiscales. Pero en el caso de los acuerdos con Rusia se entiende mucho menos el apuro del Gobierno”, dijo apud.

En tanto, Pompeo expresó que “en un escenario de segunda vuelta como el que existe ahora el Gobierno debería haber frenado todos los proyectos y contratos que condiciona­rán a futuro a la argentina para que sea el nuevo presidente quien tenga la posibilida­d de decidir si son viables o no”.

 ?? Min. planificac­ión ?? De Vido, Kicillof y Timerman, en Turquía, en la firma de contratos con una firma china
Min. planificac­ión De Vido, Kicillof y Timerman, en Turquía, en la firma de contratos con una firma china

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina