LA NACION

Turismo: defienden los fines de semana largos

Macri sugirió que habrá menos si él gana; para el sector, benefician las economías regionales

-

El presidente de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina, Aldo Elías, afirmó ayer que los fines de semana largos (por el agregado de feriados) “han sido muy buenos para las economías regionales” y que sus beneficios en materia de empleo y actividad económica “están fuera de toda discusión”. Por su parte, la Cámara Argentina de Turismo (CAT) señaló que “la previsibil­idad y el ordenamien­to de los feriados constituye­n una contribuci­ón estratégic­a para el desarrollo del turismo interno”. Esta reacción del sector turístico llegó luego de las declaracio­nes del candidato a presidente de Cambiemos, Mauricio Macri, que anteanoche, en un programa de Canal 13, declaró: “Vamos a terminar con la cantidad de feriados. Es un tema que no fue bueno para el país ni para el turismo. Iremos viendo qué es lo que vamos a hacer”. Elías dijo a la agencia oficial Télam que no está preocupado por una eventual revisión de los fines de semana largos si Macri asumiera la presidenci­a. “Entendemos que los feriados largos han sido muy buenos para las economías regionales y no creo que se esté evaluando”, dijo Elías, e interpretó que quizás el candidato de Cambiemos se haya referido a los feriados puente, que, por ejemplo, surgen de declarar no laborable un lunes cuando el feriado es el martes. “Quizás el ingeniero Macri se esté refiriendo a los feriados puente, que pueden ser objeto de conversaci­ón, pero no los feriados”, consideró el dirigente hotelero. También defendió los fines de semana largos el ministro Axel Kicillof.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina