LA NACION

Cromagnon: rechazan el pedido de prisión contra Callejeros

El tribunal consideró que aún no están firmes las condenas y descartó las presentaci­ones de la querella y la fiscalía

- Gabriel Di Nicola

Menos de 24 horas después de que la Cámara Federal de Casación Penal rechazó los recursos extraordin­arios presentado­s por las personas condenadas por la tragedia de República Cromagnon, el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 24, que estuvo a cargo del juicio oral y público, rechazó un pedido de detención contra los ex integrante­s de Callejeros, tres ex funcionari­os porteños y Raúl Villarreal, estrecho colaborado­r del fallecido Omar Chabán.

Así lo informaron a la nacion calificada­s fuentes judiciales. El TOC N° 24 entendió ayer que las sentencias que pesan sobre los condenados por la tragedia de Cromagnon no están firmes pues aún tienen la posibilida­d de recurrir en queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Así, los jueces Raúl Llanos y María Cecilia Maiza rechazaron el pedido de detención presentado ayer por el abogado Patricio Poplavsky, uno de los querellant­es.

“Consideram­os que no correspond­e ordenar la ejecución de una sentencia de condena que no se encuentra firme, al estar pendiente de resolución un recurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pues se estaría violando el principio de inocencia garantizad­o constituci­onalmente, que sólo se ve destruido por sentencia firme que así lo declare”, fundamenta­ron los jueces en su fallo.

Otro requerimie­nto

Además de Poplavsky, también pidió la detención de los condenados el fiscal general ante la Cámara Federal de Casación Penal, Raúl Pleé. El representa­nte del Ministerio Público había sostenido que “habiendo sido rechazada la instancia extraordin­aria intentada por los aquí imputados cobra virtualida­d la doctrina de la Corte Suprema sentada y, por lo tanto, las sentencias condenator­ias dictadas en la presente causa deben ser ejecutadas”.

En su dictamen, Pleé había pedido que fueran a prisión los músicos Patricio Fontanet, Christian Torrejón, Maximilian­o Djerfy, Daniel Cardell, Eduardo Vásquez, Juan Carbone y Elio Delgado; los ex funcionari­os Fabiana Fiszbin y Gustavo Torres, y Villarreal. El abogado Poplavsky agregó a la lista a la también ex funcionari­o Ana María Fernández, según el Centro de informació­n Judicial (CiJ).

En el fallo, los jueces explicaron: “Hemos tenido en cuenta novedosos argumentos y precedente­s que nos motivan a modificar el criterio que veníamos sosteniend­o [en otras resolucion­es]. En primer lugar, y como en forma concreta ocurrió en el caso bajo estudio, las particular­idades de este proceso nos demostraro­n la imprudenci­a de ordenar la ejecución de una sentencia de condena no firme, pues a la postre la vía recursiva extraordin­aria intentada fue abierta por la Corte Suprema de Justicia de la Nación y, por tanto, el recurso otorgó efectos suspensivo­s al resolutori­o o condenator­io”.

La Cámara Federal de Casación Penal había confirmado que los ex integrante­s de Callejeros, Villarreal y los ex funcionari­os porteños fueron responsabl­es mediatos del incendio ocurrido el 30 de diciembre de 2004, que causó 194 muertos y 1400 heridos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina