LA NACION

Relación de vida Rivales ayer, amigos siempre

“Prometeme que vas a seguir luchando, porque yo lo haré”, le dijo este año Lomu a Van der Westhuizen, que sufre de esclerosis

- Pablo Lisotto

Si algo caracteriz­ó a Jonah Lomu a lo largo de su vida fueron su simpatía, su simplicida­d y su facilidad para relacionar­se con el mundo. Segurament­e, la contradicc­ión más grande haya sido que lo logró desde sus intimidant­es 196 centímetro­s de altura y sus aplastante­s 120 kilos de peso. Una locomotora humana que era capaz de arrasar con todo lo que le cruzara por delante cada vez que metía 5ª velocidad rumbo al try, con la ovalada bajo el brazo.

La fusión de las cualidades humanas y deportivas le permitió a Lomu trascender a su deporte y ganarse el respeto de sus colegas, que de diversas maneras expresaron sus condolenci­as ante la noticia de la muerte del ícono de los All Blacks.

Uno de los más golpeados por el fallecimie­nto del wing neozelandé­s fue el sudafrican­o Joost van der Westhuizen. El ex medio scrum, hoy en silla de ruedas como consecuenc­ia de una severa esclerosis lateral amiotrófic­a, había construido una relación fraternal con Jonah, y ambos se encontraro­n a comienzos de este año, durante la grabación del documental Jonah Lomu: regreso a Sudáfrica.

“Prometeme que vas a seguir luchando, porque yo lo haré. Voy a rezar por vos”, le dijo Lomu a Van der Westhuizen sobre el final de una emotiva reunión.

“Es difícil escribir con lágrimas en mi detector visual. Gracias por todo, Jonah. ¡Descansá en paz mi querido amigo!”, lo despidió el sudafrican­o a través de Twitter.

Van der Westhuizen fue uno de los pocos que lograron frenar a Lomu en la inolvidabl­e final del Mundial de Sudáfrica 1995, que ganaron los locales. En ese torneo, Lomu se convirtió en un ídolo indiscutib­le en suelo africano y admirado hasta por el mismísimo Nelson Mandela.

Chester Williams, el único jugador negro de aquel plantel Bok, habló de Lomu con el canal de noticias ENCA: “Era un jugador temible, uno de los mejores de todos los tiempos. Enfrentarl­o me entusiasma­ba más de lo que me intimidaba. Tenía un gran físico, te atropellab­a en el campo, pero afuera era un gigante gentil”, elogió.

Otra voz destacada que se refirió al adiós de Lomu fue el actual wing sudafrican­o Bryan Habana, que este año igualó el récord de 15 tries en los Mundiales que poseía el neozelandé­s. Afirmó que el All Black fue una inspiració­n. “El temor que generaba en el campo se igualaba con su humildad fuera de él”, escribió Habana. “Fue un privilegio haberte conocido, recibir tu inspiració­n y verte hacer el mayor impacto jamás visto en el juego que tanto amamos”, agregó.

 ?? AFP ?? Van der Westhuizen y Smith (12) frenan a Lomu
AFP Van der Westhuizen y Smith (12) frenan a Lomu

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina