LA NACION

un paseo de compras global

COAS reúne la moda, el diseño y la decoración con fines solidarios

- Josefina Marcuzzi

Polleras y chales de la India, accesorios made in China, zapatos y carteras italianos. No es necesario viajar por el mundo en busca de lo mejor de cada país. Un año más, la Feria COAS de las Naciones abre sus puertas con un aluvión de productos selecciona­dos de varios rincones del planeta.

El público es eminenteme­nte femenino, coqueto y porteño. Mujeres de todas las edades colmaron los stands durante los primeros días de la Feria COAS de las Naciones 2015, que recibe visitas desde el viernes pasado y hasta el próximo lunes, en el pabellón azul de La Rural, en Palermo. Es habitual que maridos, novios e hijos esperen con paciencia, a un costado, mientras las mujeres dedican su tiempo a comprar.

Más de 150 puestos ofrecen productos típicos de distintos países, tales como Alemania, China, España, la India, Italia y Vietnam. En el afán de ofrecer novedades respecto a la feria 2014, los enviados a elegir productos optaron por profundiza­r la búsqueda fuera de las grandes capitales, para ampliar la variedad y traer elementos menos conocidos pero igualmente representa­tivos de cada país.

“De esta manera, el visitante encuentra muchas más opciones, a precios realmente accesibles. Tuvimos dos días, incluso, con 20% de descuento sobre los valores iniciales”, contó a Ani Mestre,

la nacion organizado­ra de la feria.

En esta edición, donde participan más de 150 expositore­s, la feria acentúa la tendencia al diseño, la moda y la decoración, ofreciendo productos diseñados por Calandra, Giesso, Prüne, Graciela Naum o Peter Kent a precios tres o cuatro veces más económicos que los que se exhiben en los locales tradiciona­les.

“Entré hace media hora y ya me compré una pollera hindú bordada por $150 y un camino para decorar la mesa del comedor a $100. Está realmente muy barato”, dijo a

la nacion Silvina, una vecina de Palermo que visitó la feria ayer.

En la edición 2015 de la Feria de las Naciones es posible encontrar carteras que oscilan entre los $150 y los $630, billeteras a $75 y portacelul­ares a $59. En un stand de ropa hindú, varias mujeres esperaban para pagar los productos elegidos; afuera, otras tantas hacían fila para ingresar al stand.

Y es que hay tapados bordados por sólo $700; algunas clientas se pelean, incluso, por la última cartera disponible. “Tenés prácticame­nte los mismos productos que en locales de marca, y mucho más económicos. Yo me vine con una valija para llevarme todo”, aclaró entre risas Fabiana, una joven de Belgrano a la que acompañaba­n tres amigas.

A beneficio

Los productos que se ofrecen en la feria no tienen recargos aduaneros debido a que la recaudació­n es destinado a los 33 hospitales públicos porteños. El fin de la feria es netamente solidario.

“Todo lo que recaudamos es destinado a comprar equipamien­to para los hospitales; no les damos la plata, sino los aparatos. Cada hospital nos comunica cuál es su mayor necesidad, nosotros cruzamos la informació­n con el gobierno de la ciudad y luego definimos cómo hacemos la distribuci­ón”, explicó Mestre.

En lo que va de la semana, la Feria de las Naciones 2015 ya recibió más de 60.000 personas y en COAS estiman que, hacia el último día, el número ascienda a más de 100.000. Para la organizaci­ón, 400 voluntario­s trabajan en la atención de los puestos. Quienes buscan un momento de relajación en medio de tanta compra cuentan con un pabellón destinado a productos alimentici­os de todo tipo: embutidos, fiambres, panadería, chocolater­ía y golosinas, también a precios muy accesibles.

“En la feria de 2014 recaudamos 1.547.000 dólares. Esperamos al menos igualar y, en lo posible, superar ese número”, agregó Mestre. Además de las reconocida­s marcas que participan del evento, algunas asociacion­es solidarias también están presentes con sus stands, como Los Piletones, de Margarita Barrientos; Agua Conciencia, de Julián Weich, y el centro de día Abriendo Caminos.

Hasta el lunes 23 queda tiempo para visitar la feria, aunque el domingo permanecer­á cerrada a raíz de las elecciones presidenci­ales. La entrada general cuesta $ 80 y, para los menores, $ 40.

 ??  ??
 ?? Marcelo gómez ?? Las mujeres, las grandes compradora­s en la Feria de las Naciones
Marcelo gómez Las mujeres, las grandes compradora­s en la Feria de las Naciones

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina