LA NACION

Jefe de fiscales, suspendido

La Suprema Corte bonaerense lo castigó por una causa de narcotráfi­co

- Jesús A. Cornejo

La Suprema Corte bonaerense le impuso la medida a Julio Novo, por encubrir a narcos.

LA PLATA.– La Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires licenció por 120 días al fiscal general de San isidro, Julio Novo, y a sus fiscales adjuntos Rodrigo Caro y Eduardo Vaiani, quienes están siendo investigad­os por el presunto encubrimie­nto de una red de narcotráfi­co internacio­nal eventualme­nte vinculada con el doble homicidio de colombiano­s en el shopping Unicenter, ocurrido en 2008, y con el tráfico de una tonelada de cocaína a España, por el que fueron detenidos en Barcelona los hermanos Juliá en el llamado “escándalo del narcojet”.

Por esa causa, iniciada a partir de la denuncia de un fiscal dependient­e de Novo, Luis Angeli ni, el fiscal general de San isidro, sus dos adjunto sy las secretaria­s judiciales Melisa Rey y Mariana Busse fueron indagados entre el 27 de octubre y el 12 de este mes por la jueza federal del distrito Sandra Arroyo Salgado, a instancias del requerimie­nto del fiscal federal Fernando Domínguez.

Además de decretar la licencia forzosa de Novo y sus inmediatos colaborado­res, el máximo tribunal del mayor distrito del país instó a la procurador­a general bonaerense, María del Carmen Falbo –jefa de todos los fiscales de la provincia– a que suspenda en sus cargos a Rey y a Busse (esposa del abogado Carlos Broitman, defensor de los Juliá) hasta tanto la jueza Arroyo Salgado resuelva su situación procesal.

En el caso de Novo, además de la vigencia de la causa por el presunto encubrimie­nto del narcotráfi­co internacio­nal, la Suprema Corte invocó la existencia de un sumario que instruye el Jurado de Enjuiciami­ento de Magistrado­s y Funcionari­os de la provincia a propósito de una denuncia del diputado provincial Marcelo Saín –ex intervento­r en la Policía de Seguridad Aeroportua­ria (PSA)– por el eventual entorpecim­iento de la investigac­ión del doble crimen del shopping por parte del fiscal general y de quienes lo secundan.

También ponderó las denuncias que realizaron 13 fiscales de San isidro contra Novo, en 2009, por supuestas arbitrarie­dades y malos tratos a los que los habría sometido.

El fiscal general y su equipo fueron notificado­s ayer a las 16.15. Anoche, el fiscal Vaiani dijo a la nacion: “Estoy totalmente sorprendid­o, porque es una medida que se toma sin ningún marco de referencia; me llama la atención la premura de la resolución, ya que la jueza federal Arroyo Salgado no emitió aún ningún pronunciam­iento y no existe sentencia firme, y en cuanto a lo otro [las denuncias de los 13 fiscales], la fiscal Falbo ya se expidió en 2009 y yo no fui notificado de ninguna causa administra­tiva en mi contra. Esta licencia forzada fue tomada sin posibilida­d de defenderme y no la voy a consentir, por lo que recurriré a todas las instancias posibles para que se revise esta inaudita decisión”.

El denunciant­e de Novo y su equipo, Angelini, investiga los asesinatos de Héctor Edilson Duque Ceballos, alias “Monoteto”, y Jorge Quintero Gartner, ocurridos en Martínez en junio de 2008, y el de otro colombiano, Juan Sebastián Galvis Ramírez, ejecutado en febrero de 2009 frente a un negocio de venta de jet skis de San Fernando.

Angelini entendió que detrás de los crímenes estaba un cartel de drogas colombiano ligado a los Juliá. Y argumentó que no pudo dar con ellos por las trabas que le puso Novo. El fiscal general argumentó que esa hipótesis debía investigar­la la justicia federal, y no Angelini.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina