LA NACION

Respaldo de la ONU al plan de paz para Siria

El Consejo de Seguridad apoyó la “hoja de ruta” que propone un gobierno de transición

-

NUEVA YORK.– En la primera resolución de este tipo desde que comenzó la guerra civil en Siria hace cuatro años, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó ayer por unanimidad un plan de paz que contempla el inicio de conversaci­ones sobre un alto el fuego y un gobierno de transición en enero.

La resolución, presentada luego del encuentro de los ministros de Exteriores de 17 países en Nueva York, valida la “hoja de ruta” acordada el mes pasado en Viena por las grandes potencias, que preveía el establecim­iento de un gobierno de transición en Siria en seis meses y nuevas elecciones en 18 meses.

Tras conocerse la medida, el presidente norteameri­cano, Barack obama, afirmó en la Casa Blanca que no será posible conseguir paz en Siria “sin un gobierno legítimo” y reforzó su convicción de que el mandatario Bashar al-Assad debe dejar el poder.

“Pienso que Al-Assad tendrá que marcharse para que el país detenga el baño de sangre y todas las partes envueltas puedan avanzar en una forma que no sea sectaria. Él ha perdido legitimida­d a los ojos de su país”, afirmó obama en una conferenci­a de prensa.

Según el texto del Consejo de Seguridad, será la ONU quien deberá organizar e implementa­r en Siria un alto el fuego. Además se solicita al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, que presente opciones en un plazo de un mes para un mecanismo que permita monitorear el cese del fuego.

El Consejo “demanda que todas las partes cesen inmediatam­ente los ataques contra civiles y objetivos civiles”, dice la resolución, que repite una formulació­n usada en declaracio­nes anteriores.

Tan pronto como se “emprendan los primeros pasos hacia una transición política”, debe entrar en vigor un alto el fuego en todo el país, bajo los auspicios de la ONU y del que quedarán excluidos los grupos terrorista­s, según la resolución 2254.

“La resolución que acabamos de aprobar es un hito”, dijo el secretario de Estado norteameri­cano, John Kerry, que presidió la reunión y que recordó que por primera vez tras cuatro años y medio de guerra la comunidad internacio­nal “ha sido capaz de unirse sobre una salida” al conflicto sirio.

Según Kerry, la aprobación del texto “envía un clara señal de que llegó el momento de parar la matanza en Siria y sentar las bases de un gobierno que la población que sufrió durante tanto tiempo pueda apoyar”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina