LA NACION

Vidal recibió una ayuda de $ 4100 millones

- José Lucesole María

Es el primer auxilio del gobierno nacional y está destinado al pago del medio aguinaldo LA PLATA.– Mauricio Macri y María Eugenia Vidal firmaron un acuerdo de asistencia financiera que permitió a la provincia de Buenos Aires comenzar a pagar el medio aguinaldo al personal estatal.

El gobierno nacional aportó, así, $ 4100 millones, en una primera etapa, para poder pagar los aguinaldos de 550.000 empleados públicos, tras un convenio que dieron a conocer ayer el jefe de Gabinete nacional, Marcos Peña y la gobernador­a Vi- dal. La provincia necesita una ayuda de $ 10.000 millones antes del 15 de enero, para abonar los sueldos de diciembre. Debe pagar obligacion­es por $ 22.000 millones.

Peña explicó que la ayuda “tiene que ver con dos situacione­s: la histórica discrimina­ción estructura­l que sufre la provincia en materia de coparticip­ación fiscal y la muy delicada situación financiera que se heredó de la gestión anterior”.

“Es un proceso de normalizac­ión para poder ir resolviend­o los problemas generales”, dijo Peña. Por su parte, Vidal explicó que quiere “llevar tranquilid­ad a los trabajador­es de que van a cobrar aguinaldo tiempo y forma”.

La gobernador­a admitió que la provincia está en dificultad­es. Anunció que en enero habrá una “reducción de los cargos políticos”, aunque aseguró que no impulsa “un proceso de recorte de ningún programa social”.

Vidal destacó que “no se van a cortar las prestacion­es sociales, ni el plan Envión”, ya que el gobierno no está “en un proceso de recorte ni eliminació­n de esas prestacion­es”. Y dijo que “nunca hubo una decisión de cortar ninguna prestación social de la provincia”. Aclaró, en ese sentido, que van a trabajar “para que lleguen” esas prestacion­es a “las familias de la provincia que más lo necesiten”.

En tanto, la semana próxima comenzará a debatirse en la Legislatur­a bonaerense el presupuest­o para 2016, que prevé gastos por $ 354.000 millones. Senadores y diputados de la oposición denunciaro­n que el presupuest­o contempla un pedido de endeudamie­nto por $ 110.000 millones, en lugar de los $ 90.000 millones que declaró el gobierno de Vidal. El Frente Renovador ya condicionó la aprobación del endeudamie­nto a que se baje el nivel de deuda y que se revise la gradualida­d con que se actualizar­án las alícuotas de los impuestos, que en algunos casos incluyen subas que llegan al 30 por ciento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina