LA NACION

Fein: “Me sorprende que la jueza tome esta decisión ahora”

La fiscal cuestionó el fallo de Palmaghini que la corrió de la investigac­ión

- Paz Rodríguez Niell

La fiscal Viviana Fein no está para nada de acuerdo con que le hayan sacado la investigac­ión de la muerte de Alberto Nisman. “Me sorprende que la jueza haya tomado esta decisión ahora”, dijo ayer a la nacion.

La jueza Fabiana Palmaghini decidió asumir ella la causa y desplazar a la fiscal con el argumento de que Fein estaba demorando el expediente por sus peleas con las querellas. “Siempre hubo situacione­s de roce, desde un principio, pero yo no me peleé con nadie y esos enfrentami­entos no afectan el desenvolvi­miento de un proceso”, dijo ayer Fein. Estaba en su despacho, analizando con sus secretario­s cómo seguir.

Fein no esperaba que Palmaghini la corriera. Menos ahora. La jueza ya la había ratificado, hace tres meses, cuando las querellas le pidieron que hiciera lo que hizo ayer. Entonces, Palmaghini les dijo que no. Ahora, lo que tenía para resolver era si enviaba el caso al fuero federal. Eso lo pospuso.

Fein se enteró de que la investigac­ión ya no estaba a su cargo un día después del fallo, cuando recibió la cédula de notificaci­ón. Palmaghini no la llamó. “Ella avaló mi actuación y lo mismo hizo el fiscal Ricardo Sáenz [fiscal de Cámara]”, dijo ayer Fein. Buscaba aclarar que no la sacaban por haber investigad­o mal.

Aunque está en condicione­s de jubilarse, la fiscal no da señales de que vaya a renunciar: “Seguiremos cumpliendo con la función que nos correspond­e”, afirmó. Esto es: pedir medidas y controlar las pruebas.

El abogado de Diego Lagomarsin­o, Maximilian­o Rusconi, también dijo que no entendía por qué Palmaghini decidía esto ahora. “No sucedió nada nuevo y en anteriores oportunida­des la jueza siempre se expidió en mantener la delegación”. Rusconi sostuvo además que habilitó la feria sin motivos, y sobre las nuevas medidas que ordenó dijo que algunas sirven para “emprolijar” pero varias son hechas “a destiempo” y “segurament­e no darán ningún resultado”. No obstante, adelantó que el fallo no es apelable. Federico Casal, uno de los abogados de las hijas de Nisman, celebró lo resuelto. “Esperamos que este cambio permita avanzar en la pesquisa incorporan­do pruebas que desde hace tiempo le pedimos a Fein y nos fueron negadas sistemátic­amente”, dijo.

Sostuvo que ellos siempre habían cuestionad­o el trabajo de la fiscal y que su “parcialida­d” se vio reflejada en su último dictamen. “Dijo que para tener por acreditado que la muerte de Nisman se debió a un homicidio, se necesita por lo menos prueba directa que con fundamento científico pruebe ello de modo irrefutabl­e”, afirmó. Según Casal, si ella aplicara siempre este criterio su fiscalía sería “más que una puerta giratoria, un pasaporte a la impunidad”. El dictamen de Fein al que se refirió Casal es un documento en el que dijo que no hay en la causa ninguna “prueba directa, irrefutabl­e y con la certeza exigible” para decir que a Nisman lo mataron. Así opinó en contra de que el caso pasara a Comodoro Py.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina