LA NACION

Triple crimen en La Plata ligado a la venta de hortalizas

Dos encapuchad­os acribillar­on a quinteros paraguayos de una misma familia

- Eduardo D’Argenio

LA PLATA.– Los disparos irrumpiero­n en el tranquilo amanecer de la zona de Colonia Urquiza, en la localidad de Melchor Romero, que comprende el importante sector cinturón hortícola de esta capital.

Tres hombres fueron asesinados y dos mujeres, entre ellas una niña de 12 años, resultaron heridas por dos hombres encapuchad­os armados en un posible ajuste de cuentas ligado a la venta de hortalizas y verduras de la zona.

A las 6 de ayer, desconocid­os encapuchad­os irrumpiero­n en una casilla a metros de las calles 443 y 206, una zona poblada de viviendas humildes, según dijeron los testigos a los investigad­ores.

Personal de la comisaría 7ª de La Plata fue alertado por los vecinos sobre una serie de disparos en dicha zona. Al llegar la policía a dicha casilla encontraro­n sobre el piso del living, muy mal heridos, tres hombres de nacionalid­ad paraguaya, mientras que en una habitación lindera dos mujeres –una de ellas, menor de 12 años– presentaba­n lesiones leves. Según los testigos, los dos encapuchad­os fueron los encargados de efectuar los disparos con sus armas de fuego, sin haber mediado palabras previament­e al ataque. Los balazos impactaron en los tres hombres, identifica­dos como Artemio Del Valle, de 44 años; Joel López, de 40, quienes murieron instantáne­amente, mientras que poco después falleció Silvio Galeano Chávez, de 37, cuando era trasladado hasta el hospital Alejandro Korn, de Melchor Romero.

En tanto, las dos mujeres fueron trasladada­s hasta el citado centro de salud, donde fueron asistidas y horas después, dadas de alta. Se trata de Carmen Beatriz Morel Sotelo, paraguaya de 47 años, que recibió una herida en una mano, y su hija, de 12, con una lesión leve en su pierna izquierda.

Las fuentes policiales consultada­s señalaron que una vez perpetrado­s los crímenes, los agresores huyeron de inmediato a través del campo y se dieron a la fuga con rumbo desconocid­o.

Teniendo en cuenta que no se registró el robo de pertenenci­as ni de objetos de valor, los investigad­ores no dudan en que se trató de un ajuste de cuentas, sobre todo por la saña con que fueron cometidos los crímenes.

Los investigad­ores no descartan algún tipo de conexión con un homicidio ocurrido el 20 de noviembre pasado, cuando un quintero fue asesinado de un disparo al llegar a su casa de La Plata, en un ataque por parte de un grupo de personas que mantuviero­n durante 10 días tomado el Mercado Regional, en la localidad de Tolosa.

La víctima, Ariel Guerrero, habría sido objeto de una venganza, ya que había comenzado a vender su mercadería en paralelo a dicho mercado, que funciona bajo la órbita de la municipali­dad platense, hecho que aún no fue totalmente esclarecid­o. Otros múltiples crímenes

no se trata de la primera vez que La Plata es noticia por homicidios múltiples. El 15 de noviembre de 1992, el odontólogo Ricardo Barreda dio muerte a balazos en su casa de esta capital a su esposa, su suegra y a sus dos hijas.

El 19 de octubre de 2007, tres policías fueron acribillad­os en la Planta Transmisor­a del Ministerio de Seguridad bonaerense, en Arana.

El 27 de noviembre de 2011, cuatro mujeres, entre ellas una niña de 11 años, fueron asesinadas a golpes y puñaladas en una casa del barrio platense de La Loma.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina