LA NACION

La única realidad

-

Pretender controlar la inflación anclando el precio del dólar es como lavar el auto para que llueva. No funciona, a menos que se cuente con superávits gemelos (fiscal y comercial). El BCRA era el órgano rector del valor de la moneda, hasta que con bombos triunfales el cartel interno que recordaba esta norma fue descolgado hace unos años, y la tesorería nacional comenzó a “tomar prestados” fondos del Banco Central y de la Anses, cuyo origen eran los vilipendia­dos Fondos de Jubilación, las AFJP, estatizada­s por Boudou, lo que le valió una carrera meteórica hasta la vicepresid­encia de la Nación. El desendeuda­miento externo compulsivo y extorsivo se compensó con reendeudam­iento interno. Ahora la deuda externa es deuda eterna (sin x). Los diversos parches y cepos (giro y compra de divisas, ROE, DJAI, etc.) nos costaron miles de millones de dólares por exportacio­nes e inversione­s perdidas. Desapareci­mos de mercados internacio­nales, fuente de empleo y divisas (energía, carne, vino, oliva,maíz, trigo, etc.). Memoria y justicia. Ha llegado la hora de asumir responsabi­lidades. ¿Alguien se va a hacer cargo y pedir perdón al pueblo argentino y a los desemplead­os de las industrias desplazada­s o quebradas? Sólo queda aceptar la realidad y dar valor sostenible a la moneda a través de “flotación sucia” (con intervenci­ón dentro de una banda acorde con la política antiinflac­ionaria).

El gobierno actual no devaluó. Buscando revaluar el peso, simplement­e reconoció la verdad, que es la única realidad. Fernando Jorge Brom

fernandobr­om@gmail.com

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina