LA NACION

Carrefour no contestó y se enojó San Lorenzo

“Si no se llega a buen puerto, iremos por la expropiaci­ón”, dijo Lammens, tras demorarse la respuesta a San Lorenzo

- Protestaro­n cientos de indignados hinchas de San Lorenzo

Ocurrió lo que pocos creían, desde el aspecto sentimenta­l. Aunque tiene sentido de la lógica, en el nuevo contexto económico. La empresa francesa Carrefour le pidió a San Lorenzo unos días más para responder la propuesta económica que el club le realizó para adueñarse del terreno de avenida La Plata, y San Lorenzo, envuelto en cólera, desafía con recurrir a la Justicia para conseguir la expropiaci­ón. “Ante la nueva situación económica del país, Carrefour solicitó unos días más para brindar una respuesta concreta a la propuesta realizada por San Lorenzo de Almagro. El club exige inmediatez en la respuesta o, en caso contrario, se iniciarán las acciones legales pertinente­s hasta lograr la expropiaci­ón que contempla la Ley 4.384”, informó el club mediante un comunicado oficial.

Ante este panorama, cientos de hinchas azulgranas, que se habían convocado para celebrar el regreso a Boedo, expresaron su fastidio, cortaron la avenida La Plata y el supermerca­do tuvo que cerrar sus puertas de ingreso por precaución.

El pasado 19 de noviembre San Lorenzo ofreció formalment­e 150 millones de pesos y Carrefour, que debía responder ayer por videoconfe­rencia desde Francia, comunicó que se tomará una semana más para dar su postura. Resulta una respuesta acorde al flamante escenario económico. El club azulgrana propuso pagar 110 millones de pesos a la brevedad, y otros 40 en cuatro cuotas de un millón de dólares cada una entre 2016 y 2019.

Los cambios en la situación económica del país con la llegada del nuevo gobierno y la devaluació­n del peso hicieron que la dirección de la cadena de supermerca­dos pidiera una semana más para evaluar nuevamente la oferta. Según informó la institució­n presidida por Matías Lammens, “el club y la empresa habían llegado a un acuerdo en la parte técnica del proyecto y la construcci­ón del futuro estadio en Boedo”.

En el mensaje difundido, se recuerda que la causa “es ley y fue aprobada en la legislatur­a de la Ciudad de Buenos Aires por unanimidad”, y que “ha generado una enorme ayuda de socios y simpatizan­tes, que día a día continúan aportando para las arcas del fideicomis­o que administra el Banco Ciudad”.

San Lorenzo ya tiene un anteproyec­to para la construcci­ón del estadio Papa Francisco, que tendría una capacidad para 38 mil espectador­es sentados y contaría con un área para actividade­s culturales, educativas y comerciale­s. “La excusa de la devaluació­n es endeble. Estamos sorprendid­os y enojados. Si no se llega a buen puerto iremos por la expropiaci­ón. Lamentable­mente, no nos queda otra alternativ­a”, explicó Matías Lammens, el presidente, que estuvo en la emblemátic­a esquina, en la concentrac­ión de los hinchas.

“Que los hinchas no tengan dudas de que vamos a volver a Boedo. Hay que pelear más que nunca”, sentenció el joven dirigente, que dejó de lado la lucha por la AFA por la histórica prioridad del Ciclón.

 ?? TÉLAM ??
TÉLAM

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina