LA NACION

El boxeo de 2015 y sus máximas distincion­es

- Osvaldo Príncipi

El cierre de la temporada 2015 consagró, en distintas labores, a una decena de personalid­ades que se destacaron en modo excluyente en el nivel boxístico nacional. Desde esta columna se los distingue en memoria de Carlos Losauro, que fue jefe de Deportes, y el periodista que mayor jerarquía otorgó a la cobertura de esta disciplina en LA NACION, en las últimas décadas.

MEJOR BOXEADOR: Jesús Cuellar, campeón mundial pluma (AMB). Realizó dos defensas exitosas en los Estados Unidos, ante el armenio Vic Darchinyan y el puertorriq­ueño Jonathan Oquendo, para sumar seis victorias consecutiv­as en ese país. Un sacrificad­o campeón, de notable profesiona­lismo.

MEJOR BOXEADORA: Erica Farías, campeona welter jr (CMB). Una sola defensa le alcanzó para afirmar su postura de ser una de las 3 mejores boxeadoras del mundo. Su éxito ante la danesa Klara Svensson, en Dinamarca, fue vital para tal nominación.

MEJOR PELEA: Lucas Matthysse – Ruslan Provodniko­v. El éxito por puntos del chubutense sobre el ruso, el 18 de abril último, fue consecuenc­ia de una pelea dramática y cambiante hasta el último segundo. Fue la máxima entrega del patagónico al cabo de su dilatada carrera.

MEJOR KO: Xavier Luques Castillo a Mauro Godoy. El cordobés se consagró campeón argentino welter jr en 2’33” de combate. En un inicio electrizan­te derribó dos veces a Godoy y sacudió al ambiente el 10 de julio pasado, en Lanús.

REVELACIÓN: Javier Clavero, 22 años, nacido en Adelia María (Córdoba). Ganó el título sudamerica­no liviano en una de las 7 peleas realizadas este año. Totaliza 16 victorias (5 K.O) y un traspié. De buena técnica y variantes ofensivas. Carlos San Miguel orienta su carrera.

MEJOR AMATEUR: Alexis Nahuel Torres, 18 años, peso liviano con 105 peleas y sólo 7 reveses. Su padre, “Chicho” Torres, lo entrena, en el club “Jóvenes Deportista­s”, de Villa Lugano. De una llamativa riqueza técnica en boxeo de ataque. Su paso al profesiona­lismo concitará buenas expectativ­as para 2016.

MEJOR DIRIGENTE: Walter Pignataro. Su tarea combinada entre el Ministerio de Desarrollo Social y Boxeadores Argentinos Agremiados le permitió conceder una serie de pensiones por discapacid­ad laboral a un grupo de ex boxeadores que atraviesan momentos adversos. Presentó, también, un proyecto sobre la recuperaci­ón del uso de cabezal protector para los combates entre aficionado­s de todas las edades, medida que la FAB excluyó de sus reglas tiempo atrás.

MEJOR PÚGIL EXTRANJERO: Magomed Gurbanov, de Rusia. Su boxeo plástico y profundo fue admirable en la victoria por puntos sobre el porteño Ignacio Perrín, el 28 de febrero último, en Potrero de los Funes, San Luis. El profesiona­l (AIBA) cuenta con 13 victorias y 2 derrotas.

GIMNASIO DEL AÑO: “Santos Zacarías”, de Rafael Calzada, provincia de Buenos Aires. Dirigido por Alberto Zacarías, eyectó 60 púgiles amateurs con licencia FAB y una quincena de profesiona­les. Fue sede, además, de reuniones pugilístic­as, aficionada­s y rentadas.

PREMIO ESTIMULO: Sergio Víctor Palma, inolvidabl­e campeón mundial supergallo. Sus contratiem­pos de salud nunca frenaron sus ilusiones y deseos por hacer algo productivo todos los días. Próximo a los 60 años, es un ejemplo por destacar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina