LA NACION

Escuchar y gestionar en todos los rincones

Asuntos Agrarios plantea una política franca y de puertas abiertas

-

Pasaron los primeros días de gestión con poco tiempo en el despacho y mucho acompañand­o a la gobernador­a, María Eugenia Vidal en los actos de gobierno y giras por el interior provincial. El ministro de asuntos agrarios, leonardo Sarquis, aunque no tiene todos los puestos designados de su equipo, su jefe de gabinete es el dirigente Jorge Schrodek, Juan linari será director provincial de lechería y Eduardo Soto director provincial de agricultur­a, ya tiene definida la impronta que le dará a la tarea que tiene por delante. Hoy el ministerio de asuntos agrarios está anclado en la Plata, pero en breve promete ponerse en movimiento y ser itinerante por todas las regiones de la provincia de Buenos aires. Es el mandato que recibió de la gobernador­a María Eugenia Vidal, que ya dijo que alternará sus reuniones de gabinete entre la capital provincial y las ciudades del interior. la idea es poner la oreja a la menor distancia posible de los reclamos y problemas que surjan en las distintas actividade­s del agro. “Vamos a trabajar mucho con los intendente­s, los municipios y sus secretario­s de Producción, escuchando cuáles son los principale­s requerimie­ntos. Por su extensión y complejida­d la provincia de Buenos aires es un país dentro de un país. Tiene cinco regiones diferentes, con problemáti­cas diferentes, lo que obliga a estar cerca. De acá al fin del verano voy a ir con mi equipo a ir a todas la zonas que tengan a ver con la actividad agroindust­rial. Vamos a ser un ministerio que escucha mucho pero rápidament­e vamos a mostrar gestión.” promete leonardo Sarquis.

El primer problema que tratará de resolver es la situación de la lechería provincial que produce el 28% del total nacional. la idea es actuar alineados con la política que tomará el gobierno nacional que planea subsidiar el precio de la leche de verano de los tambos.

En cuanto a las futuras campañas agrícolas es optimista sobre la reacción que tendrán los productore­s de la provincia. “luego de la eliminació­n de las retencione­s y la salida del cepo, existe la posibilida­d de tener una excelente campaña de fina a partir de junio y de gruesa a partir de septiembre. apuesto a que se generará un equilibrio en la cantidad de hectáreas sembradas de cereales y de oleaginosa­s. Vamos a estar muy encima para dar todas las herramient­as necesarias para que se logre una rotación de cultivos adecuada” afirma Sarquis. Vale recordar que en la provincia de Buenos aires se siembra el 68% de la superficie total de trigo y el 45% de la de maíz. Duplicar esas superficie­s sembradas es uno de los objetivos del ministerio.

la producción hortícola parece ser una de sus obsesiones. “Tenemos que promover una horticultu­ra diferente con mucha más trazabilid­ad y sanidad. De esta forma se podrán aprovechar todas las oportunida­des que nos va a dar el mercado exterior. El mismo foco pondremos con los alimentos frescos para de esta forma estar en condicione­s de buscar los mercados que más nos demandan y mejor nos pagan”.

adelanta que la relación que tendrá con la mesa agropecuar­ia provincial y con el empresaria­do, será de puertas abiertas con encuentros frecuentes. Pero avisa que será un diálogo franco: “no vamos a prometer nada que no podamos cumplir, vamos a decir siempre la verdad como dice el presidente Mauricio Macri y la gobernador­a María Eugenia Vidal.”

 ??  ?? Leonardo SarquiS
Ministro de asuntos agrarios “Nuestra prioridad va a ser escuchar, comunicar la verdad y tener mucha presencia y gestión en el interior.”
Leonardo SarquiS Ministro de asuntos agrarios “Nuestra prioridad va a ser escuchar, comunicar la verdad y tener mucha presencia y gestión en el interior.”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina