LA NACION

Los condominio­s marcaron la diferencia en los últimos años

Tanto en zonas urbanas como en otras cercanas a los countries o barrios cerrados, sostuviero­n la actividad del mercado, fundamenta­lmente los que son a estrenar

- Juan Manuel Raimundo

El año fue signado por la incertidum­bre de las elecciones y un dólar cambiante. El segmento de condominio­s en las unidades usadas siguió siendo el más afectado, mientras que los proyectos a estrenar con amenities y seguridad fueron los más demandados. Por otra parte, todo vaivén económico trae aparejada oportunida­des, y es por ello que muchos han adquirido bienes a valores por debajo de la media.

En los últimos meses del actual se lanzaron a la venta cuatro importante­s proyectos de condominio­s, tanto en zonas urbanas como en sectores más alejados, cercano a los countries y barrios cerrados. En todos los casos, además de una propuesta completa en materia de amenities, fue fundamenta­l el profesiona­lismo y la trayectori­a de los desarrolla­dores como generadore­s de confianza. Al año que se iniciará en pocos días más, se lo espera con lanzamient­os en materia de loteos, departamen­tos y espacios comerciale­s. Todos ellos con proyectos muy trabajados y variados en tipologías.

Esteban Edelstein Pernice, director de nuevos emprendimi­entos de Castex Propiedade­s, consideró: “El año que ya se termina, podemos decir que fue bueno para nuestra empresa, con buenas ventas y la consolidac­ión de un muy buen equipo de asesores”.

Para este operador inmobiliar­io, se trató de una temporada donde los compradore­s estuvieron muy selectivos. Los emprendimi­entos que se vendieron fueron aquellos que brindaban un valor diferencia­l y que se iban consolidan­do. “Como ejemplo, podemos citar Terralagos, que en el transcurso de cinco meses iniciaron 50 obras y hay más de 40 proyectos ya presentado­s. Muchas de estas construcci­ones fueron ventas de terrenos, en los últimos meses”, agregó Edelstein Pernice.

Las expectativ­as del mercado están dadas en las iniciativa­s del nuevo Gobierno. “Se espera un repunte en la actividad, ya que a diferencia de otras oportunida­des, ésta es una crisis donde muchos tienen dinero ahorrado disponible. La dimensión del repunte dependerá de las medidas que tome el nuevo gobierno en materia de blanqueo, inflación y financiaci­ón principalm­ente. Por lo pronto, el levanta- miento del cepo es una muy buena señal”, comentó Ignacio O’Keefe, director de O’Keefe Propiedade­s.

Los brokers coincidier­on que hay un grupo de compradore­s, alrededor del 45% que compra en preventa como inversión, pero pensando que algún día se va a construir una casa si le gusta como puede queda el barrio terminado.

“Hemos aprendido con nuestra experienci­a, que la gran mayoría de estos clientes finalmente construye su vivienda”, detalló Edelstein Pernice. “Otro grupo, también de alrededor del 45%, compra con la idea de construir. La mitad de estos compradore­s adquiere en re ventas, y al poco tiempo comienza la construcci­ón. La otra mitad de estos compradore­s planifica con tiempo la construcci­ón y usa el pago de la cuota como ahorro”, amplió Edelstein Pernice.

Mientras, aproximada­mente el 10% restante compra como inversión y reventa del lote a medida que se consolida la zona donde se encuentra. Luego de que el mercado sufriera bajas en torno al 20 o 30 por ciento en dólares, el año actual resultó más estable. Los loteos en la zona sur tienen valores de venta de 100 dólares el metro cuadrado de promedio y el metro cuadrado en edificios de departamen­tos se mantuvo entre los 1600 y 1900 dólares.

“Por otra parte, para los primeros meses del año próximo se esperan precios estables y luego un incremento en dólares que variará dependiend­o de las medidas que tome el Gobierno”, opinó O’Keefe. Sobre las consecuenc­ias del cepo cambiario, en el sector, O’Keefe expresó: “Produjo subas y bajas constantes del dólar y esta especulaci­ón perjudicó enormement­e las ventas y la planificac­ión al mediano plazo. Al margen del valor de la divisa norteameri­cana, una vez estabiliza­da, estimamos que brindará un escenario mucho más relajado y en consecuenc­ia más proclive a la concreción de operacione­s inmobiliar­ias”.

Se acerca fin de año y es momento de pedir los deseos navideños. Según Edelstein Pernice, el mercado reaccionó muy bien. “Estamos con mucho movimiento y hemos realizado muy buenas ventas desde la primera vuelta de las elecciones nacionales y más aun desde el ballottage. No tengo dudas que el año próximo va a ser muy próspero para el mercado inmobiliar­io”, concluyó el ejecutivo.

“Esperamos un mercado en crecimient­o, donde vuelvan a aparecer los inversores, el desarrollo de nuevos proyectos y compradore­s más decididos por menor incertidum­bre. Aunque creemos que no se logrará en 2016 un mercado pleno. Hay mucho por recuperar. Considero que en el corto plazo y más teniendo en cuenta que se acercan meses de poca actividad en el mercado (históricam­ente diciembre, enero y febrero son más tranquilos para la actividad), no habrá muchos cambios, aunque sin duda, sentará las bases para un mejor 2016 desde marzo”, dijo Cristian Mieres, director Mieres Propiedade­s.

LOs LOteOs en La zOna sur tienen vaLOres de venta de 100 dóLares eL m2 de prOmediO

 ??  ?? Terralagos, en la zona sur, con una Crystal Lagoon con playas y palmeras cerca de la Capital
Terralagos, en la zona sur, con una Crystal Lagoon con playas y palmeras cerca de la Capital

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina