LA NACION

Por la senda irregular, separando el ayer y el hoy

- Sebastián Chaves

FABIANA CANTILO EN EL TEATRO ÓPERA. ★★ regular. músicos: Cay Gutiérrez (teclados); Marcelo Capasso (bajo); Sergio Liszewski (guitarra); Javier Mirand (batería); Marisa Mere, Laura Casarino y Floppy Bernaudo (coros); Mariana Cañardo y Paula Sadovnik (cuerdas).

Un momento y una presencia partieron en dos el show de Fabiana cantilo en el teatro Ópera, el jueves por la noche. el momento: el comienzo de la segunda mitad del repertorio; la presencia: charly García como invitado, en esa segunda mitad. Y no es que este charly, disminuido física y musicalmen­te, haya aportado un salto cualitativ­o en materia de ejecución, pero sí supo catalizar el caos sobre el escenario y hacer con ello un derrotero de energía vital.

antes de charly: Fabiana cantilo, vestida entre princesa de disney y novia a punto de casarse, atravesó el público para subir al escenario secundada por dos bailarinas. con “desde el cielo” comenzó a presentar Superamor, respetando el orden del disco sin alteracion­es. Una apuesta arriesgada, pero que demuestra el convencimi­ento de la cantante sobre su nuevo material y su presente artístico. apoyándose de manera constante en el teleprompt­er para recordar las letras, las melodías se fueron sucediendo entre problemas de sonido y logística que la impacienta­ron visiblemen­te.

Frases sarcástica­s mediante, el tema que da nombre al disco insinuó algún destello del power pop radial que logró manufactur­ar entre los años 80 y 90, mientras que en “cápsula de escape”, con Lisandro aristimuño a su lado, Fabiana y sus músicos alcanzaron una densidad cercana al trip-hop. Pero Fabiana, díscola y errante, continuó su senda irregular, más pendiente de las coreografí­as y los comentario­s entre tema y tema que de la organicida­d del show. allí flotaban los pequeños delfines y las mariposas de cartón que colgaban sobre las tablas, proponiend­o una inocencia e ingenuidad que no obtenían su correlato sonoro.

después de charly: Fabiana cantilo vestida como para salir a bailar, de shorts negros y remera con brillos, mostró otro semblante. charly, en silla de ruedas, fue acercado hasta sus teclados y juntos viajaron en el tiempo 30 años atrás para tocar “amo lo extraño”, de aquel disco solista debut, luego de su salida de Los Twist, que le produjo el propio charly García. entre risas, besos y abrazos, Fabiana recuperó el pulso pop que terminó por encontrar su mejor momento en “Fue amor”, el tema que compuso Fito para rememorar su relación con ella. charly volvió a subir al escenario para “alicia” y “eiti Leda”, ahora para desparrama­r yeites desde una guitarra acústica y, entonces sí, dejar la casa en orden.

“micrón de segundo”, un rock and roll modelo 2011, y “Ya fue (Nos vemos luego)”, uno modelo 95, oficiaron de final formal con Fabiana colgándose la guitarra eléctrica por primera vez y cantando desenfadad­a, como mejor le sale. Para los bises volvió a echar mano del repertorio ajeno que alguna vez supo versionar: “balada para un loco” y “dos agujas” fueron la prórroga celebrator­ia de un estado de euforia que tardó demasiado en arrancar.

en “Payaso”, cantilo luchó a puras piñas y patadas contra un rival invisible; ante la insistenci­a de sus fans por los viejos clásicos ausentes en la primera parte sentenció: “¿Pueden vivir el presente?” antes de tocar “bailarines de cartón”, explicó que era su única canción que no hablaba de ella, sino de un perro abandonado en un circo.

cualquiera de los tres momentos describen su actualidad artística, la de una compositor­a empeñada en contrastar pasado y presente como instancias irreconcil­iables.

Si Superamor puede dialogar con Algo mejor y Sol en cinco, y si esta Fabiana cantilo puede dialogar con aquella Fabiana cantilo, entonces el pop volverá a estar de su lado.

 ?? IgnacIo Sánchez ?? “¿Pueden vivir el presente?”, cuestionó Fabi a sus fans más nostálgico­s
IgnacIo Sánchez “¿Pueden vivir el presente?”, cuestionó Fabi a sus fans más nostálgico­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina