LA NACION

El mejor Silvio Rodríguez llega para la Navidad

El próximo 22 se lanza en la Argentina Amoríos, el nuevo disco del trovador cubano con trece obras inéditas

- Gabriel Plaza La Nacion

“Una canción de amor esta noche / es lo que yo te quiero entregar / para que sólo tu la retoces / para romperla luego de amar / una canción de amor esta noche / inesperada para mi voz.” así abre Silvio rodríguez su nuevo disco de canciones inéditas bautizado Amoríos, que será lanzado el martes próximo. Son trece canciones inéditas más una nueva versión de “Óleo de mujer con sombrero”.

el disco es un viaje retrospect­ivo a su archivo compositiv­o, en el que ofrece el estado más puro de la canción. Todas estas obras inéditas fueron en su mayoría escritas en las décadas de 1960 y 1970, el período más fructífero de su trabajo. Parte del repertorio de

Amoríos fue estrenado en el último concierto que el artista cubano dio en el Luna Park y lo está presentand­o actualment­e en una gira por los barrios cubanos.

Las viejas/nuevas composicio­nes se inscriben en un imaginario poético surrealist­a, como en “días del agua”; procesos autorales más cercanos a la psicodelia del rock de los setenta, como en “en cual de estos planetas”; o apelan a su canon intimista en “con melodía de adolescent­e”, “Haces bien” o “Que distracció­n”.

Todo este grupo de obras que Silvio mantenía inéditas y grabó en los estudios ojalá lograron vencer el tiempo y revelan la frescura de un trovador con todas sus luces. La novedad del disco es la tetralogía Exposición de mujer con

sombrero, inspirada en un cuadro de marc chagall, que completan las inéditas “dibujo de mujer con sombrero”, “detalle de mujer con sombrero” y “mujer sin sombrero”. La reactualiz­ación del sonido de los temas estuvo a cargo del arreglador Jorge aragón, que recurre a tratamient­os más acústicos, timbres más jazzeros, sonidos tradiciona­les de la música cubana, y hasta guiños al folk rock de cepa dylaniana, como exhibe en “Tu soledad me abriga la garganta”.

Jorge aragón también dirige el grupo de músicos formado por Niurka González (flauta y clarinete bajo), Jorge reyes (contrabajo), oliver Valdés (batería y percusión), emilio Vega (vibráfono y percusión), anabell López (coros), Tanmy López moreno (violín y voz) y maykel elizarde (tres). en el disco, también participa la orquesta del Liceo mozarteum de La Habana, dirigida por José antonio méndez Padrón, en “Qué poco es conocerte”.

Temáticas amorosas, hondura poética, mirada social y un fresco de una época autoral que Silvio rodríguez retoma con naturalida­d, como si las hubiera compuesto ayer.

 ??  ?? El cantautor cubano recurre a uno de sus mejores períodos creativos
El cantautor cubano recurre a uno de sus mejores períodos creativos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina