LA NACION

Pecas y canas, a la cabeza de la “moda imperfecta”

Por años las mujeres se esforzaron por taparlas, pero ahora son reivindica­das por la industria, que las considera un signo de belleza natural

- Laura Reina

Hay tendencias que tienen sabor a revancha. Y ésta es una de ellas. Las pecas, esas manchitas en la piel que eran objeto de burla y de padecimien­to para el o la que las portaba, hoy son reivindica­das por los grandes de la industria de la moda, que inundan las pasarelas y las tapas de revistas con modelos hermosas llenas de pecas.

Por años, la misma industria que hoy las reivindica se ocupó de ocultarlas con maquillaje y borrarlas con Photoshop. incluso eran apaciguada­s o eliminadas a través de una sofisticad­a aparatolog­ía. Pero hoy ya no se persigue un rostro perfecto, sino natural. Y en este devenir de la moda imperfecta no hay nada más cool que tener la cara llena de pecas. Como si juntas formaran una constelaci­ón que ilumina el rostro. El fotógrafo Brock Elbank –más conocido como Mr. Elbank, famoso por poner de moda la barba como símbolo de masculinid­ad con sus fotos de hombres barbudos– lo hizo otra vez y consiguió imponer la belleza de las pecas.

Que son naturales. Que son un signo de juventud. Que tienen cierto espíritu rebelde. Que son (y quedan) lindas. Son muchas las cualidades positivas que parecen atribuirle­s los expertos en imagen a estas manchas que son una respuesta natural de ciertas pieles a la exposición solar prolongada y sin protección.

Es tal el auge de las pecas que algunos maquillado­res profesiona­les decoran los rostros con pecas y enseñan a lograr un efecto pecoso en el rostro. YouTube está lleno de tutoriales sobre cómo lucir unas pecas falsas, pero que parezcan naturales. Y también hay en el mercado un lápiz especial para pintarlas que promete lograr un efecto mucho más natural que con los lápices de maquillaje convencion­ales.

Pero hay métodos aún más sofisticad­os para lucir el rostro lleno de pecas. Es el que propone la empresa Frek Your Self con base en la ciudad de Los Ángeles, que comerciali­za stencils a los que se aplica un colorante y el sistema da como resultado unas pecas verdaderam­ente realistas por 72 horas. En la página frekyourse­lf.com explican que “siempre hubo dos problemas con las pecas artificial­es. El primero que es realmente difícil lograr una apariencia real porque las pecas naturales tienen distinto tamaño y las que se hacen con el lápiz tienen el mismo grosor. Y el segundo es la duración: se borran fácilmente”. El kit en cuestión viene con 72 stencils adhesivos y un aplicador con rollerball con una fórmula parecida al autobronce­ante que se esparce por encima del adhesivo con agujeritos. La magia se hace realidad al retirar el stencil. Sí, las pecas asoman en todo su esplendor. “Es una forma de lucir distinta de forma fácil y natural”, dicen las usuarias del kit.

Son muchas las celebritie­s que se muestran orgullosas de llevar pecas y las resaltan para deslumbrar en las alfombras rojas. La modelo brasileña Gisele Bündchen, las actrices Julianne Moore, Lindsay Lohan, Emma Stone y Evangeline Lilly son algunas de las pecosas más famosas.

En la Argentina, sin embargo, las pecas siguen siendo resistidas. Así los confirman varios médicos v especialis­tas en medicina estética que sostienen que las acá las pecas no son tendencia. La dermatólog­a Velia Lemel, directora de un exclusivo centro de estética en Barrio Parque, sostiene que la aspiración estética de sus pacientes es lucir un rostro luminoso, lozano y sin manchas. “No hay nada malo en la pecas, son benignas, no hace falta sacarlas y en general desaparece­n con la temprana juventud -asegura-. Lo importante es tener una a piel sana y eso se logra no exponíendo­se al sol de 10 a 16 y usar buenas pantallas solares.”

Cabellera blanca

Paralelame­nte a la reivindica­ción de las pecas, las canas también están teniendo su merecida revancha. Aunque aquí el mensaje es más bien inverso: las canas son signos inequívoco­s de madurez y hasta de inteligenc­ia. Hoy las cabezas plateadas son un boom entre las mujeres de más de 50, pero también las jóvenes se suben a la tendencia y lucen un pelo completame­nte blanco y buscan lograr un efecto “canoso” decolorand­o el pelo. Daenerys Targaryen, de Game of Thrones, Lady Gaga, Nicole Richie y otras tantas más se pasean alegrement­e luciendo orgullosas su pelo blanco. La cuestión acá es encontrar el tono perfecto, porque la gama de colores puede ir desde el platinado hasta el grisáceo o violáceo. Y también, más que nada, saber llevarlo: no cualquiera es capaz de portar una cabellera plateada con actitud. Lo que no está en discusión es que el pelo blanco transmite madurez, tranquilid­ad, sabiduría y delicadeza. Lejos de ser un signo de vejez, el pelo blanco también puede ser sinónimo de rebeldía y juventud. Depende el cristal (fashion) con que se lo mire.

 ?? SHuTTERsTo­ck ?? Signos de una belleza diferente que, ahora, se ponen en valor como rasgos de individual­idad
SHuTTERsTo­ck Signos de una belleza diferente que, ahora, se ponen en valor como rasgos de individual­idad
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina