LA NACION

Conducir con más responsabi­lidad

- Gabriel Tomich

Quedan muy pocos días para las Fiestas de fin de año. Aunque las celebracio­nes (con amigos, laborales, etcétera) empezaron temprano (desde las últimas semanas de noviembre), lo cierto es que las reuniones de Nochebuena, Navidad, Fin de año y Año nuevo suelen ser bastante copiosas en comidas y bebidas. Y, por lo tanto, peligrosas para los conductore­s. Los especialis­tas de tránsito aportan una serie de consejos muy útiles para estas fechas.

Si bien es obvio que el primer factor de riesgo es la ingestión de alcohol, hay otros, quizás no tan condiciona­ntes, pero sí a tener en cuenta. De todos modos, no excederse del límite legal de alcohol es difícil (además, porque varía según el sexo, la edad y otros aspectos físicos de cada persona). Así que, para máxima seguridad, lo mejor resulta no tomar ninguna bebida alcohólica si luego debemos manejar. Además, aunque la ingestión sea mínima, puede causar somnolenci­a, en especial si se debe realizar un viaje prolongado, con un ritmo continuo de conducción.

Este último es otro punto a tener en cuenta: evite realizar viajes extensos después de estas celebracio­nes. Comer en forma abundante también provoca somnolenci­a y, además, están la fatiga y la falta de sueño. Lo mejor es descansar antes de partir.

El tipo de comida tampoco es para descartar. Así, una dieta con hidratos de carbono, proteínas y minerales, a la par de prescindir de las grasas, favorece la digestión y elimina efectos muy molestos al manejar como acidez, pesadez o dolores. Por esto, también son preferible­s las carnes blancas (aves, pescado), más magras que las rojas.

Otro factor importante es la hidratació­n. Tomar agua en forma continua (en cantidades moderadas por vez), aunque no se tenga sed, es muy bueno para nuestro organismo mientras viajamos. El café, tomado con moderación, contribuir­á a mantenerno­s despejados; pero, según los expertos, hay que evitar tomar leche caliente, que también provoca sueño. Por último, cada 200 Km lo mejor es parar y estirar las piernas durante diez minutos antes de proseguir el camino. Las Fiestas son complicada­s para el tránsito. En ellas suelen producirse muchos accidentes. Por eso, conduzcamo­s con máxima responsabi­lidad.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina