LA NACION

El BID anunció préstamos para el país por US$ 5000 millones.

Con la necesidad de sumar divisas para robustecer las reservas, el organismo multilater­al anunció créditos por cuatro años para obras de infraestru­ctura

-

momento no podía ser mejor para anunciar la llegada de dólares frescos. En la búsqueda de engrosar las reservas del Banco Central (BCRA) y a dos días de la salida del cepo cambiario, el Gobierno informó que el Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID) invertirá US$ 5000 millones en la Argentina en los próximos cuatro años. El destino: obras de infraestru­ctura.

El ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, y el titular del BID, Luis Moreno, dieron ayer la buena noticia en la Casa de Gobierno, luego de una reunión de la que participó el presidente Mauricio Macri.

“Nos pusimos como meta el desembolso de 5000 millones de dólares en el siguiente cuatrienio, ya que este es un momento muy interesant­e para la Argentina, que queremos acompañar”, afirmó Moreno.

El presidente del BID indicó que ese desembolso se “alineará con las prioridade­s del Gobierno y con los proyectos que queremos desarrolla­r rápidament­e”. Entre ellos citó al túnel de Aguas Negras, que conecta con Chile y da salida al océano Pacífico para los productos nacionales. “Hay unas enormes necesidade­s en la Argentina, que encajan muy bien dentro de las políticas del banco”, estimó Moreno.

Prat-Gay, en tanto, afirmó que se conversó “para intensific­ar la asistencia financiera“y que el BID podrá cumplir “un rol muy importante en el financiami­ento del Programa Belgrano“que se proyecta para combatir la pobreza en el norte.

“Este es un mensaje más de los que estamos recibiendo, de que el mundo estaba cansado de la irrelevanc­ia de la Argentina, y que la Argentina comienza a conectarse de manera inteligent­e con ese mundo“, indicó el ministro.

Las inundacion­es

Por otro lado, Prat-Gay ratificó que dentro de los proyectos está previsto “la preocupaci­ón” por las obras contras las inundacion­es que se reclaman en la provincia de Buenos Aires. Se trata de una promesa de campaña de la gobernador­a de esa provincia, María Eugenia Vi- dal. Incluso el ministro de Economía bonaerense había ratificado en una entrevista con este medio que la inversión en infraestru­ctura hidrológic­a estaría ente los ejes de la nueva gestión de la provincia.

“La Argentina necesita una inversión en infraestru­ctura de 10.000 millones de dólares por año durante muchos años“, aseveró Prat-Gay y agregó: “Eso no se puede hacer sin socios de la talla del BID, lo que queda de nuestro lado, con la buena predisposi­ción del BID, es ir definiendo esos proyectos y los equipos de trabajo que puedan darle curso, lo más rápido posible, a esos proyectos”.

Prat-Gay alertó que durante los últimos años los montos de los préstamos provenient­es del BID no habían sido de relevancia y que la idea del Gobierno era incrementa­rlos de manera considerab­le. “En los últimos años, para que se entienda bien, producto de esas deficienci­as, los desembolso­s del BID a la Argentina fueron tremendos. Llegaron, en este año, a 750 millones de dólares por año. El compromiso que estamos asumiendo hoy es llevar esa cifra a por lo menos 1250 por año”, sostuvo el ministro.

 ?? Prat-Gay y Moreno, ayer, al anunciar el préstamo
télam ??
Prat-Gay y Moreno, ayer, al anunciar el préstamo télam

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina