LA NACION

Según Prat-Gay, en la región cayeron bien las primeras medidas

“Están todos conformes con la posibilida­d que se abre”, dijo; Brasil será la prioridad del Gobierno

- Jaime Rosemberg

ASUNCIÓN.– “¿Se puede hablar de fútbol acá?”, dijo Alfonso PratGay con una sonrisa en una doble referencia a su simpatía por Boca Juniors y la derrota de River Plate ante el Barcelona de Leo Messi. La tranquilid­ad del ministro de Hacienda en su encuentro con la prensa internacio­nal coincidió con la impresión que, según él, causaron en sus colegas del Mercosur las medidas económicas que derivaron en el fin del cepo al dólar, anunciado el miércoles pasado.

“Están todos conformes con la posibilida­d que se abre con la Argentina integrándo­se de otra manera, sin trabas, con vocación de construir algo más amplio, transparen­te, racional, regional y duradero; por lo que el rebote (de las medidas anunciadas) fue muy positivo”, dijo.

De sus interlocut­ores, Prat-Gay eligió Brasil. Recién llegado de una reunión bilateral con su par de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior brasileño, Armando Monteiro, el ministro enfatizó que el gigante sudamerica­no “es una prioridad para el gobierno de Macri” y dijo: “Vamos a priorizar esa relación como ninguna otra”.

Más allá de los elogios a Brasil, Prat-Gay se mostró entusiasma­do con el próximo problema a resolver: la contención de precios y salarios a través de un acuerdo con empresario­s y sindicalis­tas. “Discutirem­os con organizaci­ones gremiales y empresario­s de qué manera vamos a ir transitand­o el verano, en materia de un acuerdo económico social amplio que va a convocar el presidente Mauricio Macri”, dijo el ministro, y aclaró que el bono de fin de año requerido por los sindicatos “forma parte de una evaluación de medidas que estamos siguiendo de cerca”, dejando así abierto algún tipo de negociació­n con los gremios. Algunos temas, por ahora, quedaron afuera. Cuando la nacion le preguntó si se había debatido la crisis energética que atraviesa nuestro país, Prat-Gay afirmó: “Al menos en las reuniones donde yo estuve no se trató”.

A pesar de reiterar la disposició­n a “relanzar el Mercosur, ya que hay cosas que se han abandonado en este campo en los últimos años”, Prat-Gay enfatizó que habrá una apertura en la búsqueda de otros mercados. “El Mercosur es un trampolín para otros acuerdos con otras regiones del mundo, es por eso que se pone mucho énfasis en los posibles acuerdos con la Unión Europea, pero también creemos en un cambio a través de la Alianza del Pacífico”, dijo el ministro, que terminó la conferenci­a como empezó, con una broma: “Como decía Carlitos Balá: el movimiento se demuestra andando”, dijo Prat-Gay sobre la marcha del plan económico del Gobierno. Su tranquilid­ad hablaba por sí misma.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina