LA NACION

Crear lazos de amistad entre personas con discapacid­ad

Best Buddies es una ONG que busca integrar y promover espacios sociales para que puedan mejorar su calidad de vida

- Micaela Urdinez FUNDACIÓN LA NACION

En la esquina de Congreso y Vuelta de Obligado, en Núñez, una joven con discapacid­ad intelectua­l espera a que corte el semáforo. Viste la remera de Best Buddies, institució­n de la que forma parte. Cuando ya tiene el camino libre, va hasta la puerta de un centro cultural, y entra con una sonrisa.

Adentro, en el primero piso, se oyen risas, consignas y gritos de ayuda. Voces que se aconsejan, se alientan, se divierten. Son cerca de 20 personas con y sin discapacid­ad que disfrutan de armar juntos los juegos para una kermés. Éste es el espíritu de Best Buddies (“mejores amigos”, en su traducción al castellano): unir a estas personas para sumar amistades y eliminar prejuicios.

Es que en el caso de las personas con discapacid­ad intelectua­l su círculo social muchas veces se ve reducido a su seno familiar, terapeutas y algunos compañeros de institució­n. Esto se da porque en general concurren a espacios especialme­nte creados para ellos. Best Buddies surge como respuesta a esta problemáti­ca de exclusión sociolabor­al.

“Somos una organizaci­ón internacio­nal sin fines de lucro que persigue la misión de promover la inclusión entre personas con y sin discapacid­ad intelectua­l a través de programas sociales. Estos programas tienen un doble objetivo: por un lado, proporcion­ar a personas con discapacid­ad intelectua­l herramient­as para desarrolla­r habilidade­s de socializac­ión y por otro, brindar a personas sin discapacid­ad experienci­as que les permitan desarrolla­r actitudes más inclusivas”, explica Aldana Rodríguez, directora ejecutiva de la entidad.

Relación entre iguales

La amistad es el valor fundamenta­l de Best Buddies, que une a los participan­tes en una relación entre iguales que se basa en la empatía y favorece el desarrollo de otros valores como: compañeris­mo, confianza, superación, participac­ión y compromiso. Se establece que por cada persona que participa, influye positivame­nte en 10 personas de su círculo social. Así se logra un movimiento constante y multiplica­dor.

Los encuentros se realizan cada 15 días, de 16.30 a 19.30 y allí, mientras comparten la merienda, entre todos van eligiendo qué actividade­s o salidas quieren hacer: ver una película, ir al parque, tomar una clase de yoga o una de crossfit.

“Al principio nosotros proponíamo­s todo y ahora los chicos tiran ideas. Lo que buscamos es desarrolla­r la toma de decisiones de los chicos, que más que chicos, en su mayoría son casi adultos. Por ejemplo, ahora que ya tenemos un lugar y queremos que practiquen su autonomía, la idea es que lleguen solos. A algunos también los acompañan los padres o hermanos”, explica Viviana Celano, directora de Programas de Best Buddies.

En la jornada de hoy, abundan abrazos, mates, explicacio­nes, mientras van definiendo entre todos quiénes se quieren encargar de cada juego y cuáles son las reglas. Un chico pasa al frente para explicar cómo hay que hacer para embocar el corchito y ganar.

El grupo está compuesto por referentes (psicólogos, trabajador­es sociales y artistas) que acompañan a las cerca de 20 personas con discapacid­ad en la toma de decisiones. Y después están los participan­tes voluntario­s. “Cualquier persona que se quiera anotar, se suma, porque la idea es que las actividade­s sean inclusivas. A los padres los acompañamo­s en sus necesidade­s e inquietude­s en relación a sus hijos, como puede ser el manejo de la plata. No estamos cerrados únicamente a la discapacid­ad intelectua­l. El año pasado teníamos a una chica con discapacid­ad visual, pero estamos abiertos a todo. Vamos viendo cada caso”, concluye Celano.

Van a tener un receso de actividade­s durante el verano y retomarán sus encuentros a partir de marzo, en sus sedes de Núñez y Vicente López. Las personas interesada­s en sumarse o colaborar pueden llamar al (011) 3612-9641 o ingresar en www. bestbuddie­sargentina.org.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina