LA NACION

Un cambio de era en The Washington Post

El diario dejó su mítica sede, donde se destapó el Watergate, para enfrentar el reto de las audiencias online

- Joan Faus

WASHINGTON.– Tres cuadras en el centro de esta ciudad separan el pasado del presente del diario The Washington post. la semana pasada fue la primera en que los empleados del periódico trabajaron en la nueva redacción –en un edificio de estilo art déco– en la plaza Franklin. así, dejaron atrás la mítica redacción de la calle 15, inaugurada en 1972, donde el diario ganó prestigio internacio­nal con su cobertura del caso Watergate, que acabó con la presidenci­a de Richard nixon.

en ese monótono edificio de ladrillos amarillos, desde su puesto de director, Ben Bradlee convirtió en los años setenta a The Washington post –fundado en 1877– en un diario nacional que ponía en aprietos al poder. Hasta los noventa, en el edificio conviviero­n la redacción con la planta de impresión. Tracy Grant, vicedirect­ora ejecutiva del diario, lo recuerda así: “a las 10 de la noche el edificio retumbaba y temblaba. era como un gigante dormido que se despertaba cuando la imprenta empezaba a rodar. ¡era mágico!”. Grant, que lleva 22 años en el diario, habla desde su despacho en la nueva y moderna redacción, donde los techos son más altos y hay más luz natural.

la vicedirect­ora –encargada de gestionar el traslado de 1400 trabacumul­an y ponen jadores– explica que fue una sensación “muy agridulce” abandonar la sede de la calle 15 por lo que se vivió allí. sin embargo, destaca que el cambio era necesario para adaptarse mejor al reto digital que acecha a la prensa mundial. si bien la nueva redacción continúa dividida por secciones, cada una está mejor integrada por equipos de video, de redes sociales y de seguimient­o de las audiencias.

“estamos muy contentos con la nueva oficina porque es un símbolo del progreso de nuestro diario”, dice su director, Martin Baron, en el cargo desde enero de 2013.

Tras años de haber atravesado problemas financiero­s, el diario tomó un nuevo rumbo en agosto de 2013, cuando lo compró el multimillo­nario Jeff Bezos, fundador del sitio amazon. Desde entonces, el post amplió su plantel de empleados. la audiencia online creció un 56% en el último año y en octubre pasado superó a The new York Times en tráfico digital en los estados Unidos.

al acto de despedida de la vieja sede acudieron Bob Woodward y carl Bernstein, los dos periodista­s que a principios de los setenta lideraron la investigac­ión del Watergate.

 ?? AP ?? El nuevo edificio del diario estadounid­ense
AP El nuevo edificio del diario estadounid­ense

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina