LA NACION

Engranaje vital para las finanzas del tráfico

Una ONG advierte que éste es uno de sus “múltiples negocios”

-

CÓRDOBA.– “El paga diario es un sistema de lavado de activos que lanza a las calles miles de millones que provienen del delito y que, a un interés por encima del 40% anual, sube las utilidades del crimen. No tiene intermedia­rios y es difícil de rastrear. Esa parte del engranaje de las finanzas va más allá del narcotráfi­co: es mafia.”

Esa descripció­n da a la nacion Luis Fernando Quijano, presidente de la Corporació­n para la Paz y el Desarrollo Social (Corpades), reconocida ONG que lucha contra las consecuenc­ias del narcotráfi­co y la guerrilla en Colombia.

Se basa en prestar dinero a quienes no clasifican en el sistema formal de créditos. Al principio apuntaba a comerciant­es y, después, “se extendió a todos los estratos sociales. Hay esclavos del sistema que tienen que trabajar mucho y duro para cumplir, porque si no, pierden sus casas o los matan para que sirvan de ejemplo”, explicó Quijano.

Presencia inquietant­e

El especialis­ta colombiano no duda en señalar que la Argentina es “refugio de múltiples negocios” de bandas colombiana­s, incluso de tratativas para la entrega de capos y jefes de segunda línea de la mafia y de sectores paramilita­res. “Es un lugar de movimiento para toda la región”, apunta.

Entre los grupos que Corpades identifica en la Argentina están los “urabeños” (narcoparam­ilitares), “la Oficina” (fachada del Cartel de Medellín, que nunca se acabó, sino que se transformó, cambió de manos) y la “Junta Directiva” (representa­ntes de la mafia del Valle de Aburrá).

Quijano advierte que “hacen presencia” integrante­s de los grupos de Maximilian­o Bonilla, alias “el Valenciano” (detenido en Venezuela y deportado a los Estados Unidos); de Carlos Aguilar Echeverri, alias Rogelio (preso en los EE.UU.); de Los Yiyos, banda liderada por John Cairo Londoño García, y de sicariatos de la cordillera de Pereira. “Muchos que aparecen como muertos en Colombia están” en la Argentina, plantea.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina