LA NACION

Pasa el tiempo, Barça sigue

- Claudio Mauri —la nacion | cmauri@lanacion.com.ar —

Cuando Barcelona ganó el Mundial de Clubes en 2009 en una apretada definición a Estudiante­s, River estaba a un año y medio de descender. En la formación figuraban Messi, iniesta, Busquets, piqué y Dani Alves.

Cuando Barcelona obtuvo el Mundial en 2011 al bailar a santos, River peregrinab­a en la B Nacional para salir de su peor momento histórico. En la formación estaban Messi, iniesta, Busquets, piqué y Alves.

Cuando Barcelona conquista el Mundial en 2015, River vive un resurgimie­nto cuyo punto más alto pasó hace varios meses y ayer debió resignarse en una final que le quedó tres talles más grande. En la formación siguen Messi, iniesta, Busquets, piqué y Alves.

La explicació­n más sencilla para este contraste sería el poderío económico que separa a uno y otro. Es cierto, para pagar sólo el contrato de Messi, River debería vender a todo su plantel y parte del Monumental. El dinero tiene su peso, desde ya, pero también lo cuentan (o pesan) en cantidades exorbitant­es psG, Manchester City y Chelsea, y segurament­e River habría tenido más posibilida­des ante cualquiera de esos tres rivales.

Barcelona nos recuerda que al dinero hay que darle un sentido, encontrarl­e una virtud, que en su caso está al servicio de mantener un plantel que representa un estilo de juego. Es el triunfo de una idea, de unas conviccion­es, en un medio tan camaleónic­o como el fútbol, donde los vientos cambian constantem­ente de dirección. Los de Barcelona soplan sin alterarse aunque del otro lado le quieran modificar las condicione­s. River perdió los dos tipos de partidos que planteó: cuando hizo un gran desgaste para neutraliza­r al Barça (el gol de Messi fue el límite) y cuando salió a jugarle a pecho descubiert­o (suárez estiró el triunfo a una un goleada que pudo ser más amplia).

El difícil, arduo y áspero fútbol argentino, ayer representa­do por River, no alcanzó ni para evitar que Barcelona se sintiera campeón cuando todavía quedaba medio partido por delante. Algo similar le ocurrió a san Lorenzo con Real Madrid. Japón, Medio Oriente o el norte de Africa siempre nos quedó geográfica­mente lejos. En la cancha, desde hace un tiempo la distancia también es considerab­le con Europa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina