LA NACION

Ganadores. Una movilizaci­ón de hinchas que será recordada por todos

El paso de los simpatizan­tes de River por Japón resultó un gran atractivo y rompió con todo lo previsto; unos 20.000 fanáticos alentaron al equipo millonario en la final; con Messi hubo indiferenc­ia, primero, y silbidos, después

- Pablo Hacker

YoKoHaMa.– apenas terminó el partido, los jugadores de River se juntaron y, con el dolor por la derrota aún latente, se dieron vuelta y aplaudiero­n a los hinchas. Fue como un tributo, una última caricia al alma por el esfuerzo de esos 20 mil fanáticos millonario­s que se embarcaron en la aventura de venir a Japón y terminaron jugando su propio partido. Fue una noche especial para ese público que durante toda la jornada creyó que era el día, que la chance de ser campeón del mundo y derrotar a uno de los mejores equipos de la historia resultaba posible. los hechos demostraro­n lo contrario, pero no hubo nada que reprochars­e.

Fue tanto lo que generó la gente

de River durante estos días, que hasta los jugadores de Barcelona se sorprendie­ron por la cantidad de fanáticos que se movilizaro­n hasta Japón. “Mis compañeros estaban enloquecid­os por los hinchas de River”, contó Javier Mascherano tras la final, y precisó: “no lo podían creer, no podían creer que perdiendo siguieran alentando. Uno trata de explicarle­s el espíritu que hay detrás de un equipo que hace cuatro años la estaba pasando mal y hoy llegó a jugar una final del mundo. era de esperar una gran convocator­ia, pero sinceramen­te no de tanta gente. no es fácil venir a Japón, hacer ese esfuerzo”. Gerard piqué, cuando daba la vuelta olímpica junto con sus compañeros, aplaudió a los fanáticos millonario­s.

para los hinchas, fueron 90 minutos intensos, que comenzaron con esperanzas por ese inicio en el que River presionaba y le generaba ciertas dudas a Barcelona. con el correr de los minutos, esa sensación se fue apagando y empezaron los duelos aparte de la parcialida­d millonaria con lionel Messi, neymar y el propio Mascherano.

a leo, primero lo trataron con indiferenc­ia cuando fue anunciado en la formación inicial. con el correr de los minutos y cuanto más participab­a en el juego, los silbidos fueron en aumento. después del gol que marcó, la silbatina resultó estruendos­a y lo mismo ocurrió en el final del partido y cuando recibió el Balón de plata como el segundo mejor futbolista del Mundial de clubes detrás de luis suárez.

Todo fue distinto para Mascherano, un hijo directo del club. antes del partido, cuando salió para realizar el calentamie­nto, los hinchas corearon su nombre. en el segundo tiempo, al ser reemplazad­o, se mezclaron aplausos y silbidos. “soy un rival, entiendo a la gente, los héroes de hoy son los chicos que trajeron a River a la final”, señaló Masche. neymar fue el blanco de los insultos cuando se trenzó en un duelo personal con Gabriel Mercado y también cuando dejó la cancha en el segundo período.

si en osaka el miércoles pasado hubo 15 mil hinchas de River en la semifinal con sanfrecce Hiroshima, la cifra se incrementó para la final. al menos 20 mil estaban dispersos por todo el estadio de Yokohama. no había un sector en el que no se viera alguna bandera o los colores rojo y blanco. la ilusión chocó contra el brillo de Barcelona. con el partido definido, los fanáticos se dedicaron a mostrar su amor incondicio­nal. “de la mano del Muñeco vamo’ a Japón”, sonó una vez más el hit de estos días. “soooy de River”, resumía todo.

“es emocionant­e lo de la gente. estamos muy lejos de la argentina, es muy difícil tomar la decisión y venir acá. ellos también se llevan un recuerdo lindo”, volvió a elogiarlos Marcelo Barovero, el capitán de River, antes de dejar el estadio. la imagen final en el campo de juego es la de los futbolista­s millonario­s dando una media vuelta por la cancha, con la medalla de plata colgada en el pecho, para saludar a los hinchas. Fue la última postal de la intensa excursión millonaria por Japón.

 ?? Rodrigo néspolo/e. especial ?? Prácticame­nte no hubo rincón del estadio Internacio­nal de Yokohama que no luciera el rojo y el blanco
Rodrigo néspolo/e. especial Prácticame­nte no hubo rincón del estadio Internacio­nal de Yokohama que no luciera el rojo y el blanco
 ?? Efe ?? Los hinchas, cual si fueran luchadores de sumo
Efe Los hinchas, cual si fueran luchadores de sumo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina