LA NACION

Este año llega la Ciber-Navidad

Recolecció­n en tienda, entregas aseguradas y deliveries en el día refuerzan los mecanismos para atraer a un mayor público al canal digital

- Luján Scarpinell­i

Amontonami­ento, filas y calor pueden ahuyentar el espíritu navideño del ritual de las compras. La alternativ­a para los que no disfrutan la salida es la oferta online, incluso para las compras de último momento.

Cada Navidad, dicen los jugadores del e-commerce, es cada vez más una Ciber-Navidad. Este año, los vendedores­online mejoran sus propuestas para alcanzar a una mayor cantidad de clientes. El mayor desafío es que la actividad se acerque lo más posible a la fecha y la actividad no caiga –como es habitual– por temor a que los regalos no lleguen a tiempo. La posibilida­d de retirar las compras en sucursales es una de las tendencias que constituye una opción recurrente por estos días. Pero las empresas ofrecen también envíos sin costo y exprés, para competir sin costos ni tiempos adicionale­s, contra las ventas físicas.

“La participac­ión del comercio electrónic­o con respecto a las tiendas físicas va creciendo año a año, y los principale­s motivos de compra en sitios de comercio electrónic­o son la comodidad, el ahorro de tiempo y los precios. En el caso de las compras de Navidad éstos también son motivos muy importante­s que hacen que los clientes se vuelquen a comprar por Internet”, dice Patricia Jebsen, gerente de Falabella.com, donde más de la mitad de los compradore­s retiran los productos en la tienda.

La compra de regalos online en alza responde a una costumbre cada vez más afianzada en los usuarios de Internet locales. Desde hace tres años, la Cámara Argentina de Comercio Electrónic­o (CACE), que reúne a grandes y pequeñas firmas de e-commerce, trabaja para “evangeliza­r” a los consumidor­es, con fechas de descuentos especiales, como el Hot Sale y el Cyber Monday. Este último (el más reciente) “sirvió para anticipar compras navideñas”, dice el presidente de CACE, Gustavo Sambucetti. En dos días hubo un millón de transaccio­nes.

Por el avance de las conexiones y la multiplica­ción de la oferta, la mitad de los que navegan ya compra online. Y es en esa maduración del mercado, sumada al impulso de los retailers a la multicanal­idad (combinació­n de oferta física y online), donde las compras de Navidad se matizan cada vez más. Lucas Landesman, Chief Marketing officer de Dafiti, agrega otro factor: “Las ventas también crecerán respecto de años anteriores por la tendencia mobile. La expectativ­a de ventas desde nuestras aplicacion­es para Android y ioS son muy buenas, según el comportami­ento en el Cyber Monday”, aclara.

Pese a la expansión, dice Landesman, el canal no canibaliza significat­ivamente al offline: “Es una oportunida­d para los que no tienen tiempo para hacer colas en comercios físicos, así como para los que no tienen acceso a muchas marcas, por lo que termina siendo una propuesta complement­aria”.

El volumen de compras permite aprovechar lo mejor de los dos mundos. Marina Díaz Ibarra, CEo de Mercado Libre, dice que la cantidad de ítems es lo que ayuda a “ciberaliza­r” cada vez más la Navidad.

Los shoppings apelaron a las redes sociales para hacer promocione­s, más allá de las clásicas, como la Noche Shopping en la víspera de Nochebuena. “En Matinée Shopping y outlet, la idea es transforma­r la experienci­a online a la conversión en el punto de venta. Se publican cupones de descuento en la página de Facebook que la gente puede imprimir o descargar y mostrar en el celular”, cuenta Juliana Monsalvo, gerente de marketing IRSA. La acción está vigente hasta mañana en Distrito Arcos y Soleil, con cupones 2x1. “El medio online suma nuevos consumidor­es, complement­a la oferta y la forma de comprar. Es transaccio­nal, distinto de la experienci­a de disfrutar el ritual: elegir, mirar la decoración del centro comercial, comer”, contrasta.

En la Web quedan algunas promocione­s en pie: en Mercado Libre, los descuentos fueron del 9 al 25. “Se ofrecen más de 3000 artículos, una oferta curada en relación con las categorías históricam­ente más demandadas en Navidad, con descuentos de hasta el 50% y envíos gratis a todo el país”, detalla Díaz Ibarra. Unas 150 tiendas oficiales del sitio (Frávega, Philips, Topper, GoPro, Disney, Arredo y otras) adhieren a la promoción. “Las tiendas son como vidrieras de un shopping donde los usuarios entran a descubrir regalos”, dice la CEo.

Netshoes quiere competir hasta en las compras de último momento. “Las compras online se dan más en la primera quincena; para derribar la desconfian­za, la semana pasada hicimos envíos de entre 48 y 72 horas sin costo. Y desde hoy hasta el 23 haremos entrega en el día, en compras antes de las 11 a.m., en Capital y algunas localidade­s de la provincia. Lo importante es que la gente se anime”, dice Santiago Revello, gerente de Marketing de Netshoes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina