LA NACION

Sin estrategia para atraer ejecutivos

Casi la mitad de las firmas carece de una política activa en materia de empleo

-

Casi la mitad de las grandes empresas que operan en el país carecen de una política de marca empleadora, que les permita posicionar­se como un buen lugar de trabajo y de esta manera atraer y retener a los mejores profesiona­les.

De acuerdo a un estudio realizado por la consultora internacio­nal Glue Consulting entre 280 empresas con una facturació­n superior a los US$ 300 millones anuales, el 49% de las compañías no cumplen con las normas del llamado “employer brand”. “Estos datos reflejan la enorme oportunida­d que tienen las empresas de trabajar en una estrategia de employer brand que les permita destacarse de la competenci­a, retener y atraer a los mejores profesiona­les; sobre todo en posiciones de liderazgo -mandos medios y directivos-, responsabl­es de conducir a los equipos a la consecució­n de los objetivos de negocio”, explicó Daniel Iriarte, socio director de Glue .

En la consultora aseguran que en la actualidad el proceso de búsquedas ejecutivas ya no sigue el clásico esquema de “empresa que busca, candidato que aplica”, sino que cada vez más los profesiona­les se postulan voluntaria­mente para trabajar en aquellas compañías que admiran y reconocen como buenos empleadore­s.

En este sentido, el estudio revela que los tres atributos que generan mayor admiración entre los ejecutivos locales son las posibilida­des de desarrollo profesiona­l que brinda la compañía (25%), la cultura organizaci­onal (22%) y el modelo de liderazgo (16 por ciento).

A su vez, para el 73% de los profesiona­les las opiniones de los medios, consumidor­es y empleados influyen mucho al momento de elegir una empresa para trabajar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina