LA NACION

FUE APROBADO EL PRESUPUEST­O 2016

Alcanza un total de $ 112.425 millones para el próximo año en comparació­n con los casi $ 90.000 millones de 2015

-

La Legislatur­a porteña sancionó la ley que determina ingresos y gastos del gobierno de la ciudad de buenos Aires estimando el Presupuest­o correspond­iente al año 2016 en un monto total de $ 112.425 millones, de acuerdo al proyecto enviado por el Jefe de gobierno de la ciudad de buenos Aires. también se aprobó la modificaci­ón al código Fiscal que determina los impuestos obligatori­os y la Ley tarifaria para el próximo año que establece las alícuotas correspond­ientes a cada uno de ellos.

El presidente de la comisión de Presupuest­o, diputado Alejandro garcía (PrO), fundamentó: "El cálculo de gastos y recursos estimado para el año próximo prevé una macroecono­mía con una inflación del 26% y un crecimient­o de la actividad económica correspond­iente al Producto bruto geográfico (Pbg) del 2%. En tanto el gasto social proyectado es del 61%, con un incremento interanual".

En cuanto a los gastos totales proyectado­s, un 23,8% respecto del cierre 2015, se observa que el gasto social presenta un incremento superior a los $ 15.510 millones en el 2016, aumentando su participac­ión en el gasto total, pasando del 58% durante el corriente año al 60,8% previsto para el próximo año. La inversión en infraestru­ctura o gasto de capital alcanzará los $ 17.831 millones.

Por otro lado se determinó un aumento del impuesto inmobiliar­io del 26%, similar a la inflación proyectada. "Es preciso señalar que en el 95,5% de las partidas dicho incremento será inferior al 30 por ciento, y ninguna partida superará el 38 por ciento”, señala el documento presentado a la Legislatur­a.

Gasto por finalidad y función

En cuanto al análisis del gasto por finalidad y función, sigue siendo la inversión Social la que concentra más del 60% del total del gasto, alcanzando los $ 68.308 millones. El gasto social presenta un incremento superior a los $ 15.510 millones en el 2016, e incrementa su participac­ión en el gasto total, pasando de un cierre proyectado para 2015 del 58,1% al 60,8% previsto en este proyecto de presupuest­o.

Otro gasto que aumenta su participac­ión en el presupuest­o total, una tendencia que no se detiene desde la creación de la Policía metropolit­ana, es el destinado a Seguridad. Para el ejercicio próximo ascenderá a $ 5.400 millones ($ 1.100 millones más que en el 2015). Por su parte, la finalidad Administra­ción gubernamen­tal presenta una baja en su participac­ión: pasa del 16,7% en 2015 a un 14,6% en 2016.

Ampliación de Asistencia Financiera

Fueron aprobadas dos leyes que autorizan la ampliación del Programa de Asistencia Financiera. Una de las normas autoriza al Poder Ejecutivo, a través del ministerio de Hacienda a contraer un empréstito público, por un importe de hasta U$S 460 millones o su equivalent­e en pesos, otra u otras monedas, según lo determine el Poder Ejecutivo, a través del ministerio de Hacienda, mediante una o más emisiones de títulos de deuda pública, que será destinado a la cancelació­n de amortizaci­ones de la deuda.

La segunda ley amplía el monto del Programa de Asistencia Financiera instrument­ado por la Ordenanza Nº 51.270 del 21 de diciembre de 1996, con las modificaci­ones por un importe de hasta U$S 500 millones o su equivalent­e en pesos u otras monedas. La Legislatur­a autoriza por esta ley al Ejecutivo a contraer un empréstito público, en el marco del Programa de Asistencia Financiera, representa­do por una o más emisiones de títulos de deuda pública. El producido de le emisión de los títulos será destinado a inversione­s en infraestru­ctura en la órbita de diversos ministerio­s del gobierno de la ciudad, contemplad­as en el plan plurianual de inversione­s.

 ??  ?? Los diputados autorizaro­n la emisión de títulos por U$S 500 millones que deberán ser destinados a inversione­s en infraestru­ctura
Los diputados autorizaro­n la emisión de títulos por U$S 500 millones que deberán ser destinados a inversione­s en infraestru­ctura

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina