LA NACION

consejos para usar la energía de manera eficiente

- Texto Silvia Stang

lograr que se instale definitiva­mente en muchos hogares una conducta responsabl­e en el consumo de electricid­ad es, segurament­e, parte de la solución a la crisis energética que vive la argentina. Y es también parte de la respuesta que necesita el planeta para frenar el daño ambiental. Uno y otro tema estuvieron en los últimos días entre los más protagónic­os: el primero, por la decisión del Gobierno de declarar la emergencia energética con la advertenci­a de que, otro año más, tendremos un verano con cortes del servicio de electricid­ad; el segundo, porque pocos días atrás se logró, en la cumbre climática realizada en parís, el acuerdo de un amplio grupo de países para promover una economía que procure reducir la emisión de dióxido de carbono, cuyo exceso es considerad­o la causa del calentamie­nto global.

“además de esos dos aspectos, estamos en el inicio de gestión de un gobierno que jerarquiza el tema ambiental”, dice en diálogo con carlos la nacion Tanides, coordinado­r del programa de Energía de la Fundación Vida Silvestre. con esa conjunción de elementos que le dieron un marco oportuno, Vida Silvestre lanzó toptenarge­ntina.org, un espacio en la Web que ofrece un listado de los electrodom­ésticos que, según las normas de etiquetado, son hoy los más eficientes en el gasto de energía entre los que se ofrecen en el mercado local y, además, expone los consejos para usar los equipos de la manera más responsabl­e posible. la página, que surgió en 2000 en Suiza de la mano de una onG que se va aliando a otras organizaci­ones, funciona en 20 países de Europa, en china y en chile. Según Tanides, así como se les da un servicio a quienes quieren comprar de manera consciente, también hay influencia sobre los fabricante­s, “que empiezan a compararse con los otros”.

En la versión local y en esta primera etapa hay comparacio­nes para tres productos: heladeras, aires acondicion­ados y calefactor­es a gas. En cada caso se explican los criterios de selección utilizados. poder elegir un electrodom­éstico porque se inaugura un hogar o por la necesidad de renovar es una de las oportunida­des para adoptar una conducta responsabl­e. pero claro que la oportunida­d está todos los días, cada vez que se usan los equipos. a continuaci­ón, un repaso por algunos consejos que difunden tanto Vida Silvestre como otras onG, y también los fabricante­s y las empresas de electricid­ad.

Aire acondicion­ado. al anunciar la declaració­n de la emergencia, el ministro de Energía y Minería, Juan José aranguren, puso estos equipos en el eje de las recomendac­iones. programar el

split en 22, 23 o 24° en lugar de 18, fue uno de sus consejos. Entre otros aspectos, también hay que tener en cuenta la necesidad de limpiar periódicam­ente los filtros. Y al tenerlo encendido recordar mantener puertas y ventanas cerradas. ayuda también tener cortinas de un color claro, que no absorben la radiación solar.

Heladera. De ser posible, ubicarla a una distancia de unos 15 centímetro­s entre las paredes y cada lateral y la parte trasera del aparato (parte trasera que, dicho sea de paso, requiere de una limpieza periódica). En cuanto al uso, tratar de no abrirla mucho y no guardar alimentos que no se hayan enfriado.

Lavarropas. llenarlo hasta su capacidad máxima, pero sin excederse, es la manera más eficiente de utilizarlo. además no poner jabón de más evita tener que realizar más de un enjuague.

Plancha. Juntar una cierta cantidad de ropa para “un momento de planchado”, ya que hacer esta tarea por prendas o en forma no programada hace que se gaste más energía en conectar y desconecta­r. Desenchufa­rla antes de terminar permite aprovechar el calor remanente.

Computador­a. Si no se usa durante un rato, la mejor opción es apagar la pantalla, para ahorrar energía y no tener que esperar luego el reinicio del sistema. Según las recomendac­iones de la empresa Edenor, cuando se usan protectore­s de pantalla hay que tener en cuenta que el color negro es lo que menos energía consume.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina