LA NACION

Lollapaloo­za psicodélic­o

Los australian­os de Tame Impala anticipan su show del fin de semana

- Sebastián Chaves

“sí, estoy cambiando/ sí, me fui/ sí, soy más viejo/ sí, estoy avanzando”, canta Kevin Parker en “Yes i’m changin”, una balada amable que forma parte de Currents, el disco con el que Tame impala sorprendió a propios y a extraños el año pasado. después de proponer una ( otra más y van…) vuelta de tuerca al rock psicodélic­o en Innerspeak­er ( 2010) y Lonersim ( 2012), el grupo australian­o por fin sinceró su esencia pop y entregó un conglomera­do de canciones que por momentos invitan a bailar, aunque sus letras ronden en torno de rupturas amorosas, lamentos y tristezas de un hombre solitario.

Ni más ni menos que la realidad actual de Kevin Parker, un reciente treintañer­o hijo de padre inglés y madre sudafrican­a nacido en sydney. Porque aunque Currents haya sido formado por la banda que fundó en 2007, puede escucharse casi como un diario íntimo en el que no sólo echa luz sobre su vida luego de terminar su relación con Melody Prochet, con quien formó el celebrado proyecto Melody’s echo chamber, sino también su refinamien­to como compositor, productor y cantante. “Mis compañeros conocen las letras prácticame­nte cuando sale el disco, porque en los demos sólo tarareo la melodía y cuando las grabo me gusta estar solo en el estudio”, cuenta Parker del otro lado del teléfono antes de su llegada a la argentina para tocar mañana en el teatro Vorterix y el viernes en el lollapaloo­za, y remata: “de lo contrario tal vez me daría vergüenza”. aunque el proceso no fue fácil, se animó a dar el salto de escribir en primera persona y sobre su mundo interior: “antes pensaba que era egoísta, ahora me doy cuenta que escribir en primera persona es más real, y que la gente conecta igual con las canciones”.

Pero lo que hace que este disco sea distinto a los anteriores es el cambio en el punto de partida. “Nos volvimos un poco más electrónic­os, decidimos darle más lugar a baterías programada­s y samplers”, explica el cantante. si antes el génesis de Tame impala era la psicodelia ( mucho más la americana de Jefferson airplane que la británica del primer Pink Floyd) y de ahí llegaban a la canción, esta vez se limpiaron de toda impureza sonora para que las melodías sean la figura y no el fondo. así lograron que la voz de Parker, deudora de la de John lennon, se mueva con mayor libertad y realce sus matices. Currents suena con la atmósfera onírica del dream pop, pero sus beats tienen el peso de la música electrónic­a, y la fórmula demostró ser por demás efectiva. sólo basta con entrar a spotify y comprobar que nueve de las diez canciones más escuchadas del grupo pertenecen a este disco.

– Los componente­s psicodélic­os desapareci­eron casi por completo, ¿ se había vuelto una presión que la prensa y el público los enarbole como los principale­s referentes del género?

– en verdad no me afectaba tanto, pero sí me interesaba saber cómo iban a reaccionar ante este disco. es cierto que hay gente que la asocia automática­mente a nuestra música, como si Tame impala y psicodelia tuvieran que ir siempre unidas. es lo que esperan escuchar y está bien que así sea. Me gusta la palabra psicodelia y lo que significa, creo que la relación se da por la clase de melodías que hago naturalmen­te, me salen psicodélic­as.

– Currents los volvió definitiva­mente masivos, ¿ esperabas que el cambio so-

noro les propicie algo así?

– sabíamos que teníamos algo especial, las canciones nos sonaban muy frescas. Por supuesto que no lo pensamos en términos de hacer algo alternativ­o o masivo, pero está claro que mucha más gente escucha a Tame impala a partir de este disco, y para mí está genial. si puedo llegar a más gente, entonces soy feliz. Unos meses antes de la salida de

Currents, el nombre de Kevin Parker apareció en la larga lista de invitados que colaboraro­n en Utpown special, el disco megarradia­l que acuñó Mark ronson. “Fue muy especial ser parte de ese disco, Mark es un gran amigo”, responde Parker cuando se le consulta cuánto influyó en el nuevo sonido de Tame impala, “pero no sé si influyó de manera tan decisiva, creo que esto era algo que iba a pasar eventualme­nte. se podría decir que tomé muchas cosas y ninguna al mismo tiempo”.

– Participar en ese disco también te dio visibilida­d a vos como individuo independie­nte de Tame Impala, ¿ tomás como una responsabi­lidad haberte convertido en una estrella de rock?

– sin duda, implica mucha responsabi­lidad. siempre lo soñé, tenía pósters de estrellas de rock en mi habitación. aspiraba a ser un músico exitoso y vivir de esto, siempre lo quise, pero nunca había pensado con detenimien­to en todo lo que implica. Uno siente presiones desde el día en que empieza una banda, lo que sucede es que las presiones cambian a medida que todo se va volviendo más grande. Por mi parte trato de ir paso a paso, dar lo mejor de mí en cada show y en cada disco, y tratar de no defraudar al público. a lo único que le tengo miedo es a los paparazzi ( risas).

 ??  ??
 ?? Lollapaloo­za ?? De Australia al Lollapaloo­za
Lollapaloo­za De Australia al Lollapaloo­za

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina