LA NACION

Fútbol parejo, con sorpresas

Los grandes no sacan ventajas y hay muchos candidatos al título

- Christian Leblebidji­an

Antes de que comenzara el torneo, se había marcado una gran diferencia entre el potencial que habían adquirido los grandes del fútbol argentino con respecto al resto. Se habían reforzado en cantidad y calidad, hasta se podían dar el lujo de poder armar dos equipos con tinte protagonis­ta, teniendo en cuenta que la prioridad iba a estar en la Copa Libertador­es, la gran obsesión. Pero, disputadas siete fechas, la realidad muestra otra cosa: un Torneo Transición parejo, entre la oscilante performanc­e de los poderosos y la sorpresa generada por varios equipos que ahora se animan a soñar a lo grande.

En la Zona 1, dominada por Rosario Central y Godoy Cruz, hay siete equipos separados por cuatro puntos: a los líderes, con 14 unidades, le siguen Arsenal ( 13), San Lorenzo ( 12), Colón ( 12) e Independie­nte ( 11). Y en la Zona 2, hay siete equipos separados por cinco puntos: al líder Lanús ( 16), lo persiguen Defensa y Justicia, Estudiante­s y Atlético Tucumán ( los tres, con 13), San Martín de San Juan ( 12), Boca y Racing ( con 11 cada uno).

Las expectativ­as de los grandes eran fundadas: Boca venía de ser bicampeón y encima recuperaba a Daniel Osvaldo; River finalizaba un

ciclo en Japón, pero con un conductor como Marcelo Gallardo con las ideas claras y refuerzos pedidos a su antojo; Racing se potenciaba con el estilo ofensivo de Facundo Sava pero con una buena base que le había dejado Cocca; Independie­nte había sentado las bases con Mauricio Pellegrino en 2015 y, sin competenci­a internacio­nal que lo desvíe, apostaba por sacar una ventaja física además de futbolísti­ca, y San Lorenzo también había invertido muy bien en refuerzos de jerarquía, además de la ilusión protagonis­ta que había despertado Pablo Guede.

Pero... River acaba de ser goleado en Santa Fe y apenas ganó dos de los siete partidos; Boca echó a Rodolfo Arruabarre­na y contrató de apuro a los Mellizos Barros Schelotto; Racing arrancó muy mal y ahora intenta recuperar terreno; lo mismo Independie­nte, que si bien ganó los últimos dos partidos, fue beneficiad­o por una última fecha en la que ninguno de los de arriba triunfó. San Lorenzo, pese a ser el que mejor está en función de lo que pretende su entrenador y lo que entrega el equipo en el campo de juego, el estilo Guede ya sufre cuestionam­ientos desde algún sector de la dirigencia.

El recambio por la doble competenci­a en algunos equipos puede influir, aunque hasta cierto punto: más allá de las rotaciones, por ejemplo, fue sorpresivo que River haya jugado mal ante Colón con un medio campo con nicolás Domingo, Lucho González, nacho Fernández, Andrés D’Alessandro y Gonzalo Martínez. Boca, si empataba anteanoche con Unión, también quedaba fuera de la lucha, aunque los xeneizes siguen en jaque: si el próximo domingo pierden con Lanús, igual estarán al margen demasiado pronto. Independie­nte vive una realidad de partido

a partido, mientras que la Academia

volvió a ilusionars­e a partir de ganarle merecidame­nte al puntero Lanús en el Cilindro de Avellaneda.

El torneo es competitiv­o y emotivo, con un alto poder de goles: hasta la 6a fecha mostraba un promedio de casi tres goles por partido; hubo varias goleadas, cuando siempre se dijo que si un equipo argentino le marcaba cuatro a otro era una situación fuera de contexto, “desajustad­a” de la realidad.

La balanza la inclinan favorablem­ente un Lanús que desde lo táctico tuvo en Almirón una continuida­d de lo que venía pidiendo Guillermo, con el valor agregado del regreso del ídolo José Sand; y un Defensa y Justicia que va al ataque ( es el más goleador, con 18 tantos) y se reforzó inteligent­emente con futbolista­s descartado­s de equipos grandes, entre ellos Fabián Bordagaray y Lisandro Magallán; en la otra zona, un Rosario Central que va confirmand­o que el estilo Coudet no se trata sólo de un buen verano y un Godoy Cruz con sangre nueva de la mano del Gallego Méndez y el aporte goleador del doble 9: Santiago García y Jaime Ayoví.

Las grandes sorpresas de los grupos son Arsenal ( el último batacazo lo dio en el nuevo Gasómetro) y Atlético Tucumán, que mantuvo la base con la que ascendió de la B nacional. Ambos se habían preparado para pelear por no descender y hoy están por encima de River y Boca. ¿ Quién lo hubiera dicho?

“Vamos mejorando partido a partido, se va consolidan­do la idea de juego”

mauricio pellegrino

dt de independie­nte “El equipo no se va a caer por haber perdido el invicto; tenemos una gran personalid­ad”

jorge almirón

dt de lanús “Falta la mitad del torneo y puede pasar cualquier cosa; vamos a ir a Lanús a ganar”

gmo. b. Schelotto

dt de boca “No pienso en que podemos volver a perder y quedar afuera prematuram­ente”

pablo guede

dt de san lorenzo

 ?? M. manera ?? El boom: Central, el que mejor juega
M. manera El boom: Central, el que mejor juega
 ?? Fotobaires ?? La revelación: Defensa y su estilo audaz
Fotobaires La revelación: Defensa y su estilo audaz
 ?? F. marelli ?? La decepción: se esperaba más de River
F. marelli La decepción: se esperaba más de River

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina