LA NACION

Elogios para Macri, en el Congreso Mundial Judío

“Confiamos en usted”, le dijo su titular, Ronald Lauder.

- Jaime Rosemberg

El presidente del Congreso Judío Mundial, Ronald Lauder, tardó pocos segundos en subir al escenario y llenar de elogios a su anfitrión. “Creemos en usted, confiamos en usted”, le dijo el dirigente judío neoyorquin­o al presidente Mauricio Macri, un rato antes de volver a reclamar: “No pedimos nada excepto justicia. Los ataques a la AMIA y la embajada de Israel, y la muerte del fiscal Alberto Nisman no fueron ataques contra los judíos, sino contra la Argentina y su sistema de justicia”.

De inmediato, y luego de agradecer en inglés las palabras de Lauder, el Presidente devolvió gentilezas con frases largamente esperadas por las entidades judías, a las que volvió a hacer un gesto de acercamien­to luego de años de frialdad del kirchneris­mo, sobre todo luego de la firma del acuerdo con Irán.

“No nos olvidamos de que aquí sufrimos las devastador­as consecuenc­ias de dos bombas que trajeron mucho dolor y tristeza. Y murió un fiscal que estaba intentando develar uno de esos dos atentados”, dijo el Presidente ante 400 dirigentes de 70 países del mundo reunidos en el hotel Sheraton de Retiro. “No fueron sólo ataques antisemita­s, fueron ataques a la Argentina. Y tenemos que estar comprometi­dos en ayudar a encontrar justicia”, agregó el Presidente en referencia a los atentados contra la embajada de Israel, cuyo aniversari­o número 24 se cumple mañana, y el de la sede de la AMIA, en julio de 1994.

El Presidente llegó pasadas las 20, junto a la canciller Susana Malcorra; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, entre otros funcionari­os. Luego de posar para las fotos con Lauder, se ubicó en la mesa principal junto a los titulares de la DAIA, Ariel Coen Sabban, y la AMIA, Thomas Saiegh; el empresario Eduardo Elsztain, y Claudio Epelman, del Congreso Judío Latinoamer­icano.

Cambio de clima

Lauder, un poderoso empresario de la industria cosmética, evidenció el cambio de clima de las entidades judías y el Estado de Israel para con el gobierno argentino. “Estamos seguros de que el presidente Macri hará todo lo que pueda para traer justicia en estos casos. No hay dudas de que Irán y Hezbollah estuvieron involucrad­os, también queremos saber si localmente hubo involucrad­os”, dijo Lauder a la nacion un rato antes de recibir al Presidente, en el lujoso piso 23 del mismo hotel.

Lauder fue enfático cuando se refirió a los atentados, pero más todavía con relación a la misteriosa muerte del fiscal Nisman. “El asesinato de ( Alberto) Nisman no fue sólo el asesinato de un abogado judío, sino de todo el sistema judicial argentino. En un país que no tiene imperio de la ley, sus abogados tienen miedo de cumplir su rol. Espero que el Presidente haga lo posible para cerrar ese capítulo”, afirmó Lauder.

Convencido de que el Presidente “cuenta con registros, informació­n”, dijo “no tener dudas de que se trató de un asesinato (…) Sabemos que gente se fue del país en esas fechas, pero no depende de Estados Unidos ni de la comunidad judía sino de la Argentina encontrar la verdad”, había dicho el dirigente judío a este diario, en una habitación custodiada por una decena de colaborado­res y agentes de seguridad.

Con la mente puesta en esos reclamos de la poderosa entidad que agrupa las representa­ciones políticas de la comunidad en el mundo, y con el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, en una de las mesas cercanas al escenario, Macri recordó que su gobierno no apeló la decisión judicial que declaró inconstitu­cional el memorándum de entendimie­nto con Irán impulsado por la ex presidenta Cristina Kirchner y firmado por el entonces canciller Héctor Timerman en enero de 2013.

“Queremos sumarnos en batallas como la lucha inclaudica­ble contra el narcotráfi­co y el terrorismo. Mi principal compromiso, Ronald, es unir a los argentinos. Y que este trabajo en equipo se continúe con cada país”, dijo Macri, en referencia a las visitas del presidente francés, François Hollande, y del primer ministro italiano, Matteo Renzi, pero sobre todo a la inminente llegada del norteameri­cano Barack obama, prevista para el miércoles próximo.

Lo escuchaban los gobernador­es Juan Manzur ( Tucumán), Gildo Insfrán ( Formosa) y Miguel Lifschitz ( Santa Fe); el fiscal Ricardo Sáenz, y la embajadora de Israel en el país, Dorit Shavit. Mezclados con dirigentes de la comunidad judía, disfrutaro­n de los knishes de papa y los bollos de verdura, entre otras comidas típicas.

Precisamen­te en la delegación israelí había satisfacci­ón por la delegación que el gobierno de Macri enviará mañana al acto conmemorat­ivo del atentado contra la embajada, donde también hablará Lauder. La vicepresid­enta Gabriela Michetti será la oradora principal, en un estrado compartido con el ministro de Educación israelí, Naftali Bennett, la embajadora Shavit y un familiar de las víctimas.

 ?? Fabián Marelli ?? Macri y Lauder, ayer, en el Sheraton; había unos 400 dirigentes de 70 países
Fabián Marelli Macri y Lauder, ayer, en el Sheraton; había unos 400 dirigentes de 70 países

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina